Sección

Patronato compitió en Asunción, pero no le alcanzó y perdió a manos de Olimpia

Patronato compitió en Asunción, pero no le alcanzó y perdió a manos de Olimpia

En el Defensores del Chaco, Patrón cayó 1 a 0 en su primer partido como visitante en la Copa Libertadores.

de ANÁLISIS DIGITAL

El estadio Defensores del Chaco fue el escenario del primer partido de visitante para Patronato en toda su historia por la Copa Libertadores de América. Allí, el equipo dirigido por Walter Otta presentó batalla y por momentos inquietó a su rival, pero terminó perdiendo por 1 a 0 con Olimpia de Paraguay por la segunda fecha del Grupo H. Fernando Cardozo, a los 43 minutos del primer tiempo, anotó la única diferencia del partido que marcó la segunda caída consecutiva para el cuadro paranaense en el certamen continental.

Ahora, el conjunto entrerriano deberá recibir a Melgar de Perú -posiblemente en el estadio Grella, si lo habilita la Conmebol- el 4 de mayo desde las 19. Posteriormente, tendrá que enfrentar a los paraguayos, nuevamente, pero el 24 de mayo y en el mismo horario, también en condición de local.

Un comienzo auspicioso; luego, dominio local

Patronato se mostró ambicioso en el comienzo y presionó bien plantado en campo contrario. Sin embargo, con el transcurso de los minutos el local lo complicó con dos centros desde la derecha, mediante apariciones de Silva y Cardozo. Más tarde, Salvá tuvo que responder ante Paiva y comenzó a erigirse como la figura de la resistencia Rojinegra.

Pisando los 20 minutos, Ruiz Díaz generó una buena chance con un desborde por la derecha pero Olveira controló bien su centro. Y a los 22, Barinaga -con algunas pinceladas interesantes en los primeros instantes- construyó una buena jugada individual que terminó con un disparo desviado desde el borde del área.

Después de la media hora, el partido ya no tuvo equilibrio y contó con un claro dominador: Olimpia. A los 31, Salvá se puso el traje de héroe para evitar la caída de su valla en dos oportunidades; en la restante, lo salvó el travesaño. Más tarde, Fernández sacudió el poste izquierdo con un tiro libre y luego, otra vez, Salvá cerró su arco.

El equipo de Walter Otta sintió el desgaste y la jerarquía rival, y cometió varias faltas en el último cuarto de hora del primer tiempo. Salvá volvió a aparecer luego de un desvío en Ruiz Díaz, tras una nueva pelota parada del local, y parecía que el primer tiempo se cerraba sin emociones.

Fin de la resistencia

Pero la resistencia duró hasta los 44 minutos. Un centro de Torres desde la izquierda, una desinteligencia entre González y Salvá, y Cardozo aprovechó para definir con el arco casi a su merced. El brasileño Claus fue llamado por el VAR y se revisó la jugada por la posición de Paiva, sin embargo, se convalidó el tanto al entender que el atacante no obstaculizaba al arquero visitante. Antes del descanso, se revisó una mano dentro del área local pero se interpretó como “casual” y no hubo sanción de penal a favor del Negro.


Al inicio del complemento, Patronato construyó su mejor jugada de gol tras una combinación por derecha que Sosa culminó con un disparo al medio bien controlado por Olveira. El equipo de Otta se mostró más activo, con mejor circulación de pelota y mayor movilidad, sobre todo de Barinaga. Del otro lado, el Decano se aprestó para una contra que le permitiera liquidar el pleito.

De a poco, el Rojinegro tomó mayor protagonismo. Incluso Ruiz Díaz, tras una buena pausa de Russo, envió un centro para Sosa y finalmente, Domingo se llevó puesto al arquero Oliveira en una buena aproximación. Al instante, Sosa definió muy desviado en otra chance para los entrerrianos.

El ingresado Torres generó una buena ocasión para convertir el segundo del anfitrión, pero Ghirardello le impidió definir a Gómez, cuando se jugaban 23 minutos.

Buscó ganarlo con cambios ofensivos

Para los últimos 15 minutos, Otta resignó defensores y metió tres cambios con los ingresos de Solís, Valdez Chamorro y Díaz (ya estaba Comas en cancha), y justamente el exTigre tuvo una chance con un cabezazo débil tras una pelota parada. Pero Olimpia también tuvo alguna más, con un desborde de Salazar que Cardozo terminó con un tiro muy elevado. Casi al instante, Zárate se lo perdió con un cabezazo de frente al arco.

En el minuto 40, Salazar debió haber sido expulsado por una fuerte entrada contra Russo pero apenas recibió tarjeta amarilla. Pero ya no hubo más situaciones de peligro.

Los tres minutos que agregó el árbitro brasileño parecieron muy pocos para la cantidad de tiempo que se perdió entre los cambios y otras interrupciones, por eso el final se dio con protestas del lado paranaense. De todas maneras, Otta y compañía dejaron una buena imagen como visitante, pese a que el resultado los deja con un sabor amargo.

Síntesis:

Olimpia 1: Gastón Olveira; Víctor Salazar, Luis Zárate, Mateo Gamarra, Iván Torres; Alejandro Silva, Richard Ortiz, Marcos Gómez; Fernando Cardozo, Guillermo Paiva, Hugo Fernández. DT: Diego Aguirre.

Patronato 0: Julio Salvá: Matías Ruiz Díaz, Cristian González, Sergio Ojeda, Joel Ghirardello, Facundo Cobos; Fabio Vázquez, Nicolás Domingo, Juan Barinaga; Ignacio Russo y Alexander Sosa. DT: Walter Otta.

Gol: 44m PT Fernando Cardozo (O).

Amonestados: Sosa (P), González (P), Zabala (O), Salazar (O), Ortiz (O).

Cambios: 0m ST Facundo Gabriel Zabala por Torres (O); 22m ST Diego Torres por Fernández (O) y Lautaro Comas por Sosa (P); 29m ST Facundo Bruera por Paiva (O); 32m ST Jorge Valdez Chamorro por Barinaga (P), Nazareno Solís por Cobos (P) y Enzo Díaz por Ruiz Díaz (P); 39m ST Juan Cruz Esquivel por Ghirardello (P); 42m ST Sergio Otálvaaro por Salazar (O) y Ramón Martínez por Cardozo (O).  

Árbitro: Raphael Clauss.

Estadio: Defensores del Chaco.

Edición Impresa