Sección

Argentina le arrebató el invicto a Japón e irá por el bronce

Este sábado la Argentina llegó al duelo con Japón con la obligación de ganar para soñar. El partido en el estadio Ingeniero Nafaldo Cargnel se preveía que sería muy cerrado y que sería preponderante el trabajo de los pitchers.

A lo largo de un juego que tardó muchísimo en abrirse, ambos elencos rotaron a sus lanzadores. Japón probó con Shota Onodera, Koki Yagi, Kazuya Umibe y Taiga Onishi; mientras que Argentina tuvo a Matías Etchevers y Juan Pepe con esa responsabilidad.

En una buena tarea global del elenco conducido por Kevin Bolzán, el partido recién se destrabó en la parte alta de la novena entrada. La entrada comenzó con Lautaro Machuca parado en segunda base y con Martín Schönfeld en el turno de bateo.

Pese a que el jugador argentino terminó eliminado, Machuca aprovechó y pasó a pararse en tercera base. Esa expectativa se dispersó cuando Ramiro Pintos se fue expulsado por la defensa japonesa por strikes, pero luego llegó el turno de Luciano Biondi.

En su segundo intento, el argentino bateó lo suficientemente lejos para avanzar de base y permitió la carrera de Machuca, que finalmente desniveló el juego. El 1-0 llegó muy tarde, pero se festejó en el estadio mundialista.

Luego llegó el turno de batear para Juan Bambozzi, que pese a que permitió el avance de Biondi a la segunda base, terminó siendo expulsado por la defensa japonesa cerrando el ataque argentino. Todavía quedaba defender.

En el ataque japonés fue Yoshinari Matsumoto quien se paró en segunda base. Sin embargo, Argentina limpió a Kaito Miyamoto sin dar posibilidad de avance al ataque japonés en el primer intento.

Luego llegó Shoki Matsuo para batear, pero después de estar a punto de pasar por bolas, terminó siendo expulsado por la defensa argentina. El último fue Shin Hamada, a quien Juan Pepe forzó a batear un foul que le significó la expulsión del partido y el tercer out que le dio la victoria a la Argentina.

De esta manera, los de Kevin Bolzán tendrán la chance de despedirse este domingo ante su público llegando al tercer puesto. Para eso tendrán que vencer a México, verdugo de la primera fecha, a partir de las 14. La final iniciará a continuación (ambos en el estadio Nafaldo Cargnel) y será protagonizada por Japón y Australia.

-SÍNTESIS-

Argentina 1-0 Japón.



Carrera:

9° Entrada: Lautaro Machuca (impulsado por Luciano Biondi).



Equipos:

Argentina:
Luciano Biondi, Gian Scialacomo, Alan Peker, Juan Garoli, Conrado Zanuttini, Alejo Muñoz, Lautaro Machuca, Lucio Retamar, Juan Platner, Matías Etchevers.

Head Coach: Kevin Bolzán.



Japón: Tomoki Kikukawa, Yoshinari Matsumoto, Kaito Miyamoto, Shoki Matsuo, Shin Hamada, Ayumu Nishimori, Shota Onodera, Ryuji Okawa, Yutaro Inoue y Haruto Kuroiwa.

Head Coach: Masakazu Yokota.



Árbitros:

HP Umpire: Daryl Helmer.

1B: Patrick Reus.

2B: Orelvis Silverio.

3B: Manuel Tovar.



Estadio: Ingeniero Nafaldo Cargnel.

Resultados de Argentina

-Round Robin (Grupo A):

4-5 vs. México.

1-2 vs. Australia.

2-0 vs. República Checa.

6-1 vs. Sudáfrica.

7-0 vs. Singapur.



-Súper Round:

3-1 vs. Canadá.

8-1 vs. Nueva Zelanda.

1-0 vs. Japón.



-Bronce:

Domingo 23/4 - Desde las 14: vs. México.

Foto: Prensa Mundial Sub23.

Edición Impresa