Sección

Básquet: Paracao cayó ante un rival directo y no podrá ser segundo

CAP

Paracao cayó ante Santa Paula de Galvez y no podrá ser segundo en la Zona 1 de la Conferencia Litoral de la LFB.

Paracao Básquet perdió por 99 a 92 ante Santa Paula de Gálvez y se quedó sin chance de pelear el segundo lugar de su grupo en la Liga Federal de Básquet. Con este resultado, y con solo una fecha por disputarse, Provincial de Rosario y el equipo galvense definirán el primer lugar de la Zona 1 de la Conferencia Litoral, en tanto que los Gigantes del Sur paranaense buscarán cerrar la fase regular en el tercer lugar.

El base Nicolás Solari fue la gran figura del Azul ganador, anotando 31 puntos (nueve triples) y sumando 12 asistencias, en tanto que Juan Cruz Krapp (29 tantos y nueve rebotes) y Gonzalo Sabatini (28 y 10 en cada ítem, respectivamente), fueron los más efectivos del equipo del sur paranaense.

La representación Auriazul se vio diezmada por la ausencia de Julián Salaberry y la pronta salida de Román Rodríguez, ambos por lesión. No obstante, fue competitivo hasta el final y solo un pasaje favorable para el Azul de calle Mitre en el último periodo decidió al ganador.

Paracao Básquet cerrará la instancia el próximo lunes a las 21 en su estadio, recibiendo a El Tala (de Rosario), por la jornada 18. De ganar, jugará en casa el segundo play-inn ante el ganador de la llave que protagonizarán el quinto de la zona 2 y el último de la zona 1; de perder, dependerá de resultados de terceros para conocer su ubicación.

El primer período

El primer periodo exhibió el gran poder de ataque de Paracao Básquet ya que, a pesar de recibir nueve triples de su oponente, se mantuvo al frente del marcador durante los 10 minutos. Las conversiones de dos puntos de Krapp (especialmente) y de Sabatini, más un triple de Agustín Caminos (reemplazante de Memo Rodríguez por entorsis de tobillo) fueron sus armas, que posibilitaron estar adelante por tres/cuatro puntos y sacar una máxima de 14-20 (a cuatro minutos y medio del cierre del cuarto).

Por el lado de Santa Paula, se alternaron en los cinco triples Solari (dos conversiones), Tomás Vico, Juan Pablo Stegmayer, Facundo Santiago y Jerónimo Díaz Müller, para quedar a tiro sobre el final (28-30).

Ya en el segundo periodo, la efectividad a distancia del local fue difícil de contrarrestar por para el Auriazul paranaense. Nicolás Solari continuó intratable desde zona de tres puntos (sumó tres conversiones) y, aunque Krapp contestó con dos aciertos, sobre el final los Azules sacaron una diferencia de cinco puntos (48-43), que perpetuaron hasta llegar al descanso (51-46).

El complemento

En el regreso al campo de juego, el goleo incesante no decayó. A pesar de que el ingreso de Franco Pividori sirvió para apuntalar la tarea de Krapp y Sabatini en el tiro desde el perímetro, Solari volvió a bombardear (cinco triples) y el Azul de Gálvez estiró algo más su diferencia en el tablero.

Del 58-56, a 6’49” del final se escapó a 70-60 tres minutos después, para confirmar su predominio y finalizar el parcial 78-69.

El inicio del periodo final pareció resolver el pleito, cuando Santa Paula alcanzó la máxima diferencia (85-73, a 7’30” del cierre del juego). Paracao buscó acercarse y, aún con Sabatini manteniendo su efectividad detrás de la línea 6,75 metros, siempre encontró respuesta a sus conversiones.

Así, en los tres minutos finales, con desventaja de 12 tantos (97-85) y yerros en lanzamientos libres, su esfuerzo no fue suficiente y la derrota irreversible.

Edición Impresa