
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Carlos María Juárez expresó en el comienzo que “hoy en día juega la cuestión económica y política, eso es la que pesa, como siempre fue, pero ahora se presenta con más énfasis”. Y siguió: “En la no elección no está en juego el autódromo del Club de Volantes Entrerrianos en sí, poco importante los Fangio de Plata que pueden haber recibido en algún momento, acá hay una cuestión de dinero. Además que se pidieron obras que no se hicieron, esa es la realidad”.
A lo que añadió: “La ACTC la dio a conocer lo que había que hacer, se pidió un audiencia con el gobierno, éste no respondió y se quedaron en eso. Tampoco hay que olvidar que aparecieron autódromos nuevos, se rescataron otros como el de Buenos Aires, ni más ni menos. De las 15 fechas que programó el TC para este año, ya se corrieron cinco carreras, quedan 10 y hay siete que ya tienen el escenario adjudicado”.
Más adelante Caito expresó: “Hay que poner mucha plata y el CVE no organiza las carreras, pone el escenario, pero que organice otro. Desde la dirigencia siempre dicen que el club 'no tiene fines de lucro, pero tampoco de pérdidas', por eso no se dedican a organizar un evento de semejante magnitud en el que tenés que pensar más o menos en 45.000.000 de pesos para arrancar”.
Y expresó: “Se entiende la postura de la dirigencia porque la ACTC se amplió mucho con la presencia de pilotos, de equipos, etc., todo eso genera exigencias de consumo de energía, además se necesitan playones más grandes, son muchas las inversiones que se deben hacer para una carrera anual. Por eso digo que es mucho dinero que lo tiene que invertir el Estado provincial”.
En la continuidad expresó que “en lo personal creo que el Estado debe preocuparse por otra cosas, por ejemplo calefaccionar las escuelas. El que quiera ver TC que se vaya a Rafaela”.
A continuación toda la entrevista con Caito Juárez: