
La gualeguaychuense Nicole Tapari, lista para la cita ecuménica en España.
Con la entrerriana Nicole Tapari, Argentina ganó su último amistoso rumbo al Mundial U19
La gualeguaychuense forma parte del seleccionado argentino de básquet que afrontará desde el sábado la cita ecuménica en España. Este miércoles, las chicas superaron a Egipto por 65 a 54 en Madrid y cerraron con un balance de dos triunfos y tres derrotas su preparación en Europa.
La selección argentina U19 femenina de básquet, integrada por la entrerriana Nicole Tapari, cerró con una victoria su preparación para el Mundial a disputarse desde el sábado 15 hasta el 23 de julio en España. Fue victoria por 65-54 frente a Egipto en Madrid y con un demoledor parcial de 30-3 en el último cuarto. El balance de su viaje fue de dos triunfos y tres derrotas.
Tapari, oriunda de Gualeguaychú y formada en Central Entrerriano de esa ciudad, actualmente se desempeña en Obras Sanitarias. Se desempeña como pivote y llegó en 2019 al Tachero. Ha tenido un rol protagónico en el Sudamericano U18 femenino, jugó el FIBA Américas U18 en Buenos Aires y obtuvo la medalla dorada en el Básquet 3x3 en los Juegos Sudamericanos de la Juventud en Rosario.
El plantel argentino está compuesto por Juana Amaya, Alma Bourgarel, Julia Fernández, Dagmar Hentschel, Natassja kolff, Nerea Lagowski, Paula López, Malena Maggi, Violeta Maggi, Karla Sarit, Nicole Tapari y Lara Tribouley.
La entrenadora es Sandra Pavón y su asistente principal, Agustín Lukac. El resto del staff de profesionales se completa con Matías Podesta (preparador físico), Alejandra Valdez (médica), Victoria Limoni (kinesióloga), Nicolás Pivoz Avedikian (utilero) y por Mariano Marcos (coordinador deportivo).
Argentina protagonizó una remontada épica. A pesar de llegar al cuarto final por 16 puntos abajo, las chicas mostraron una increíble capacidad de reacción y una defensa inquebrantable con un pasaje contundente de 30-3. Fue una actitud colectiva memorable para dar vuelta el marcador y llevarse la victoria. El resto de los parciales se dieron por 11-15, 18-35, 35-51 y 30-3.
Su recorrido por Europa incluyó otros partidos de fogueo en los municipios de Berlín y Pesaro ante la oportunidad de medirse frente a los selectivos locales de Alemania e Italia y que se suman a los dos encuentros organizados en Buenos Aires contra Uruguay. El balance de su itinerario por el viejo continente fue de dos triunfos y tres derrotas.