Sección

'Nico' Domingo: “No vinimos a ganar la Libertadores sino a devolver a Patronato a Primera”

'Nico' Domingo: “No vinimos a ganar la Libertadores sino a devolver a Patronato a Primera”

El volante y capitán Rojinegro se refirió al objetivo principal de la temporada.

El mediocampista y capitán de Patronato, Nicolás Domingo, se refirió a la eliminación de Patronato de las copas Libertadores, Sudamericana y Argentina, y consideró que compitieron bien y dejaron “bien parado” al equipo de calle Grella. Y aclaró: “Nosotros no vinimos a ganar la Libertadores; vinimos a devolver a Patronato a Primera”.

“Creo que competimos bien, dejamos bien parado a Patronato por que le ganamos a un equipo como (Atlético) Nacional en Colombia, ganamos el primer partido internacional de local (ante Melgar de Perú, 4 a 1), jugamos Sudamericana y le competimos de igual a igual a Botafogo, hicimos un gol en Brasil y ahora es en realidad a lo que vinimos. Porque obviamente es lindo jugar la Libertadores, pero el objetivo principal del club, del hincha mismo y de nosotros, más allá que por ahí no nos salieron las cosas, es devolver a Patronato a Primera”, aclaró.

“Nosotros no vinimos a ganar la Libertadores; vinimos a devolver a Patronato a Primera y es lo que vamos a empezar a hacer. Ojalá que a partir del domingo podamos recuperar todo el plantel a una sola competencia, hay que apuntarle primero a entrar al Reducido y después a llegar lo más alto posible”, añadió.

El jugador de 38 años, que llegó al Santo en enero último y tiene contrato hasta diciembre de 2023, también habló de su cambio de posición dentro de la cancha y contó: “El técnico me dijo que quería que juegue ahí para tener el equipo corto, a él le gusta que yo enseguida salgo, achico o arrastro la línea de cuatro a mitad de cancha para que el equipo pueda estar lo más corto posible para presionar tras las perdidas, para que los volantes tengan los recorridos más cortos y le dije que lo iba a tratar de hacer. Que obviamente no era lo que yo tenía incorporado, pero iba a tratar de hacer lo que hago en el medio 10 metros más atrás y que no había problemas, que no me molesta en absoluto jugar ahí”.

Por otra parte, el ex River se mostró agradecido con los elogios del DT Rodolfo De Paoli: “Sé que no lo dice simplemente por el hecho que tiene un micrófono delante porque me lo ha dicho personalmente. Son palabras que he escuchado mano a mano conmigo sin que nadie nos escuche y entonces las valoro un montón. Y de mi parte decirle lo que le dije siempre brindarme al máximo que es lo q traté de hacer desde que estoy acá; a veces jugando mejor a veces jugando peor, pero siempre brindándome día a día”.

En una entrevista con La Cábala, el mediocampista central indicó: “Los minutos reflejan mi compromiso con el club y tratar de poder seguir mejorando y creciendo, corrigiendo y sobre todo ayudando a los más chicos que obviamente que hay varios chicos con un futuro muy grande. Pero esta es una carrera muy difícil, que es lo que yo trato de decirles siempre. Jugar bien a veces un partido lo puede hacer cualquiera, el tema es quien juega bien durante 15 años, quien sostiene un nivel durante 15 años. Y esto es lo que yo trato de pregonarle a los más chicos, entrenando todos los días, estando siempre disponible”.

En otro orden, el ex Independiente, Banfield y Peñarol de Montevideo, entre otros equipo, se refirió a su compromiso en cada club que lo contrató: “Soy así o sea donde estoy me gusta involucrarme, ayudar, sumar. Es como uno vive. Estoy acá y para mí es el lugar más lindo del mundo, después capaz termina diciembre nos damos la mano y me iré a otro lado o no jugare más, pero cuando pasen 10 años digan este pibe eran un buen pibe. Dentro de diez años no te vas a acordar como yo juego, pero te vas a acordar si fui una buena persona”.

El volante también tuvo tiempo de contar como vive el día a día en Patronato y dio su punto de vista: “A nosotros obviamente no nos falta nada después hay cosas que son lógicas que a veces se complican; por ejemplo, con el tema de la ropa que vino ahora el invierno y hemos estado un poco justos, pero también me ha tocado estar justo en otros equipos. Y hoy si no son River o Boca tampoco es fácil. Son cosas lógicas y normales de cualquier otro club”.

Por último, Domingo habló de la localía en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, un tema recurrente en el primer semestre del año. “Lo que, si nos costó este año, lo digo porque fue visual y lo han dicho los dirigentes es poder habernos hecho más fuetes en nuestra cancha. Porque si vos ves los números, y nosotros hoy capaz tendríamos cinco puntos más si hubiéramos jugado todos los partidos en nuestra cancha. Pero bueno también vino la copa y como no hacer una inversión en la cancha cuando no podíamos ir a jugar todos los partidos a Colón tenías que intentar jugarlos acá ¿Cómo no lo vas a intentar jugar acá? Después salió un poco mejor un poco peor, se estiró un poco más de lo normal pero bueno yo veo como jugamos en el Grella y como jugamos en otro lugar. y si hubiéramos estado en el Grella no sé dónde estuviéramos en la B Nacional. No sé si hubiéramos perdido con Nacional de Colombia si hubiéramos jugado acá.  Es un club para estar tranquilo. para tratar de hacer las cosas lo mejor posible y para disfrutar”.

Edición Impresa