
Argentina pasó por encima a España y la venció 62-3 en Madrid.
Argentina jugó este sábado su último partido de preparación rumbo al Mundial de Francia 2023. Los Pumas visitaron a España en el estadio Cívitas Metropolitano en un duelo en el que Michael Cheika pudo ultimar detalles rumbo al gran desafío de la temporada: el campeonato del mundo.
Desde un inicio quedaron claras las diferencias en favor de la Argentina, que en frente tuvo a un rival que aguantó hasta donde pudo desde lo físico y que apenas pudo convertirle por medio de un penal a lo largo de todo el encuentro. Ese penal fue anotado por Gonzalo Vinuesa, a los 34 del primer tiempo.
Argentina, en cambio, anotó de penal por medio de Nicolás Sánchez a los seis; pero además obtuvo cuatro tries convertidos por Juan Mallía, Joel Sclavi, Mateo Carreras y Tomás Cubelli. Todos ellos fueron convertidos por Sánchez para el parcial 31-3 con el que acabó el primer tiempo.
En la segunda mitad Argentina continuó siendo superior, pero el siguiente try lo consiguió recién a los 20 minutos. Fue convertido por el concordiense Marcos Kremer en la salida de un scrum. Luego también hubo tries de Jerónimo De la Fuente, Martín Bogado (en dos ocasiones) y Facundo Isa, aunque la precisión de Sánchez bajó: convirtió tres de los cinco. De esta manera, el tanteador quedó 55-3 para la victoria Albiceleste.
Este fue el último partido de preparación para la Argentina antes de la disputa del Mundial. Su debut en el certamen ecuménico será nada menos que ante Inglaterra, el sábado 9 de septiembre, desde las 16. Antes, Cheika tendrá que definir a los convocados para afrontar ese desafío. Queda la alarma encendida por la lesión de Santiago Grondona a poco del final.
Con un paranaense
En el equipo titular designado por Miguel Velazco para España destacó la presencia de cinco jugadores argentinos. Facundo Domínguez, Gonzalo López Bontempo, Federico Casteglioni, Estanislao Bay y el paranaense Martiniano Cian.
El ex jugador de Tilcara, de actualidad en el rugby español, formó parte del equipo que salió al campo de juego en el Cívitas Metropolitano de Madrid.
-SÍNTESIS-
España 3-62 Argentina.
Punto a punto:
6’ST: penal de Nicolás Sánchez (ARG).
14’PT: try de Juan Mallía, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
18’PT: try de Joel Sclavi, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
30’PT: try de Mateo Carreras, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
34’PT: penal de Gonzalo Vinuesa (ESP).
41’PT: try de Tomás Cubelli, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
Resultado parcial: España 3-31 Argentina.
20’ST: try de Marcos Kremer, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
24’ST: try de Jerónimo De la Fuente (ARG).
29’ST: try de Martín Bogado, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
33’ST: try de Facundo Isa (ARG).
41’ST: try de Martín Bogado, convertido por Nicolás Sánchez (ARG).
Resultado final: España 3-62 Argentina.
Formaciones:
España: Thiery Futeu, Pablo Miejimolle, Bittor Aboitiz; Lucas Guillaume, Alex Suárez; Matthew Foulds, Facundo Domínguez, Mario Pichardie; Estanislao Bay, Gonzalo Vinuesa, Gonzalo López Bontempo, Iñaki Mateu; Federico Casteglioni, John Wessel Bell y Martiniano Cian.
DT: Miguel Velazco.
Argentina: Joel Sclavi, Agustín Creevy, Eduardo Bello; Guido Petti, Pedro Rubiolo; Marcos Kremer, Facundo Isa, Rodrigo Bruni; Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez, Santiago Chocobares, Matías Moroni; Rodrigo Isgro, Juan Mallía y Mateo Carreras.
DT: Michael Cheika.
Ingresaron:
-En España: Santiago Ovejero, Raúl Calzón, Lucas Santamaria, Raphael Nieto, Víctor Sánchez Borrego, Bautista Guemes, Jordi Jorba.
-En Argentina: Ignacio Ruiz, Mayco Vivas, Santiago Grondona, Lautaro Bazán Vélez, Lucio Sordoni, Matías Alemanno, Jerónimo De la Fuente y Martín Bogado.
Amonestados:
29’PT: Matthew Foulds (ESP).
32’ST: Facundo Domínguez (ESP).
Árbitro: Andrew Brace.
Estadio: Cívitas Metropolitano (Madrid).