Sección

Huracán se quedó una “final” en la lucha por no descender

La tercera fecha de la Copa de la Liga Profesional encontró este sábado a Huracán y Colón. El estadio Tomás Adolfo Ducó recibió una verdadera final en la lucha partido a partido por evitar la pérdida de la categoría. En ese contexto, el árbitro fue Fernando Rapallini.

En el primer tiempo fue Colón el que generó las primeras aproximaciones dentro de un partido que se encontraba muy trabado. Un pase largo desde el costado izquierdo de la cancha llegó al centro para Jorge Benítez, que se acomodó e intentó un remate de larga distancia. Le faltó potencia al zurdazo del paraguayo, que ubicó las manos de Lucas Chaves.

Hubo muy poco en la primera mitad: el miedo a perder era importante y esto recién se quebraría en el complemento y de la manera menos pensada. El visitante marcó la ventaja con una jugada de carambola.

Fue a los 9 minutos: Rubén Botta tomó una pelota en ataque y la convirtió en una jugada personal que le permitió llegar hasta el área. Cuando ya se encontraba encerrado intentó un pase al centro para Tomás Galván, pero Rodrigo Echeverría se anticipó y la hizo rebotar en el atacante. Lo hizo con la mala suerte de que el balón se dirigía hacia el Conejo Benítez y fue necesario el cruce de Lucas Souto, que hizo rebotar el balón en Galván. La pelota hizo una parábola hacia arriba y descolocó de manera sorprendente a Lucas Chaves. Pasó a ganar la visita.

Pero tras el gol, Huracán sólo tardó dos minutos en empatarlo. Una muy mala salida del equipo visitante terminó con un resbalón de Alberto Espínola que le dejó el contragolpe servido a Franco Alfonso. El mediocampista estiró la jugada hasta el final y, una vez que tuvo al arquero encima, tocó hacia la derecha para la posición de Matías Cóccaro. El atacante empujó apareciendo por la derecha y empató el juego a los 11.

El Sabalero intentó reaccionar y tuvo el gol en los pies de Favio Álvarez luego de una muy buena pared con Ramón Ábila. El mediocampista ingresó al área y sacó un potente remate casi sin marca, pero su disparo se fue por encima del travesaño: no pudo ser la ventaja para los de Néstor Gorosito.

Por su parte, el Globo aprovechó una jugada de pelota parada y terminó dando vuelta el encuentro. Fue un tiro de esquina ejecutado desde la punta izquierda por Alfonso. La pelota superó la salida de Ignacio Chicco y llegó al segundo palo para la posición de Cóccaro. El uruguayo ganó de cabeza y definió al arco vacío para el 2-1 parcial a los 27.

A Colón el partido le costó de ahí en más y sería mucho más difícil dos minutos más tarde, cuando un contragolpe de Huracán inició en los pies de Marcelo Pérez luego de un flojo pase atrás de Álvarez. Esto provocó el cruce fuerte de Rafael Delgado, que bajó a Pérez y recibió la tarjeta roja directa por interrumpir una ocasión clara de gol y por la vehemencia de la patada. Rapallini decidió correctamente el destino del futbolista Sabalero en el encuentro: Colón se quedó con diez.

Con superioridad numérica tuvo su chance Pérez en el ataque del Globo. Sin embargo, su aparición por derecha con definición por bajo buscando el poste izquierdo terminó siendo desviada. No pudo ser: el partido acabó 2-1.


Con la victoria, Huracán llegó a seis puntos, pero lo más importante es que abandonó el último puesto de la tabla general, en el que ahora se ubica Gimnasia. Con 31 puntos, el Globo se encuentra en la 25° posición.

El Sabalero tiene la misma cantidad de unidades que el Globo, pero peor diferencia de gol, por lo que actualmente está 26°. En el torneo también suma seis unidades y se encuentra en el lote de líderes. En la próxima fecha se medirá ante Rosario Central; mientras que a los de Diego Martínez les tocará visitar a Independiente.

-SÍNTESIS-

Huracán 2-1 Colón.



Goles:

9’ST: Tomás Galván (COL).

11’ST: Matías Cóccaro (HUR).

27’ST: Matías Cóccaro (HUR).



Expulsado:

29’ST: Rafael Delgado (COL).



Formaciones:

Huracán:
Lucas Chaves; Fernando Torrent, Fernando Tobio, Lucas Carrizo, Guillermo Benítez; Rodrigo Echeverría, Héctor Fértoli, Franco Alfonso; William Alarcón; Walter Mazzantti y Matías Cóccaro.

DT: Diego Martínez.



Colón: Ignacio Chicco; Alberto Espínola, Paolo Goltz, Facundo Garcés, Rafael Delgado; Tomás Galván, Favio Álvarez, Ángel Cardozo, Damián Batallini; Rubén Botta; Jorge Benítez.

DT: Néstor Gorosito.



Cambios:

13’PT: ingresó Lucas Souto por Fernando Torrent -lesionado- (HUR).

14’ST: ingresó Ignacio Pussetto por Walter Mazzantti (HUR).

14’ST: ingresó Marcelo Pérez por Héctor Fértoli (HUR).

16’ST: ingresó Ramón Ábila por Jorge Benítez (COL).

23’ST: ingresó Germán Conti por Paolo Goltz (COL).

29’ST: ingresó Andrés Roa por Franco Alfonso (HUR).

29’ST: ingresó Fabio Pereyra por Guillermo Benítez (HUR).

31’ST: ingresó Emmanuel Mas por Damián Batallini (COL).

31’ST: ingresó Javier Toledo por Agustín Cardozo (COL).



Amonestados:

15’PT: Guillermo Benítez (HUR).

45’PT: Alberto Espínola (COL).

48’PT: Rubén Botta (COL).

49’PT: Lucas Carrizo (HUR).

6’ST: Franco Alfonso (HUR).

33’ST: Matías Cóccaro (HUR).

48’ST: Germán Conti (COL).



Árbitro: Fernando Rapallini.



Estadio: Tomás Adolfo Ducó.

Edición Impresa