
El certamen reunirá equipos entrerrianos y otros de la República Oriental del Uruguay.
El Torneo Internacional del Río Uruguay reunirá a equipos representantes de la Unión Entrerriana de Rugby y la Unión de Rugby del Uruguay. Se desarrollará en un formato competitivo que consta de múltiples fases dando comienzo el 10 de septiembre, culminando en la consagración de los campeones en varias categorías el 29 de octubre.
Fase de Grupos
En esta etapa inicial, los equipos participantes se dividen en cuatro zonas, cada una conformada por tres equipos. Estas zonas se determinan previamente y sirven como grupos clasificatorios. Cada equipo se enfrenta a los otros dos equipos de su zona en partidos de ida y vuelta. Al término de esta fase, los equipos acumulan puntos según los resultados de sus partidos.
Zona A: Arlequines, Colón RC y Los Espinillos.
Zona B: Artigas, Salto Grande y CUCU.
Zona C: San Javier, Mulitas y Carpinchos.
Zona D: Vaimaca, San Martín y Central Entrerriano.
Fixture
Fecha 1 (10/09/)
Los Espinillos - Arlequines (Zona A)
Salto Grande - CUCU (Zona B)
Curiyú - Carpinchos (Zona C)
Jockey (Gualeguay) - San Martín (Zona D)
Fecha 2 (24/09)
Colón - Los Espinillos (Zona A)
CUCU - Artigas (Zona B)
San Javier - Curiyú (Zona C)
Vaimaca - Jockey (Zona D)
Fecha 3 (08/10)
Arlequines - Colón RC (Zona A)
Artigas - Salto Grande (Zona B)
Carpinchos - San Javier (Zona C)
San Martín - Vaimaca (Zona D)
Clasificación a Copas
Al finalizar la Fase de Grupos, los equipos son clasificados según su rendimiento. Los primeros equipos de cada zona avanzan a las Copas, que son tres en total: Copa de Oro, Copa de Plata y Copa de Bronce. Los ganadores de cada zona pasaran a copa de Oro, los segundos a copa de Plata y los terceros a copa de Bronce.
Cada una de las Copas consta de una fase de semifinales y una final. Los equipos clasificados compiten en las semifinales de su respectiva Copa. La localía para estas instancias se determina mediante un sorteo imparcial. Los ganadores de las semifinales avanzan a la final de su Copa, mientras que los perdedores compiten en un partido por el tercer puesto.
Divisiones M1 y M2
El torneo no se limita a una única categoría, ya que también incluye a las divisiones M1 y M2. Estas divisiones siguen el mismo fixture y formato que los equipos principales. Además, los puntos obtenidos por las divisiones M1 y M2 se suman a los puntos acumulados por los primeros equipos en la Fase de Grupos.
Zona A: Arlequines, Colón RC y Los Espinillos.
Zona B: Artigas, Salto Grande y CUCU.
Zona C: San Javier, Curiyú y Carpinchos.
Zona D: Vaimaca, San Martín y Jockey (Gualeguay).
Desarrollo y desafío
El Torneo Inter Unión de Rugby entre la Unión Entrerriana y la Unión de Rugby del Uruguay es un emocionante evento que fomenta la competencia deportiva y la camaradería entre equipos de diferentes uniones.
Su formato de cuatro zonas, seguido por las Copas con semifinales y final, junto con la participación de las divisiones M1 y M2, crea un ambiente de desarrollo y desafío. La inclusión del arrastre de puntos agrega una dimensión estratégica y táctica a medida que los equipos avanzan hacia la etapa culminante del torneo acompañando al primer equipo de su club.
Prensa UER