Sección

Rally Nacional: Leandro Bonnin, con la mirada puesta en Coronel Pringles

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

El recientemente concluido Rally del Jaaukanigás entregó sensaciones muy positivas a múltiples competidores de las diferentes categorías, entre los que se encuentran Leandro Bonnin y Martín Baucero, de la clase RC2. Desde su debut con un Citroën C3 Rally2, la dupla del GP Motorsport ganó su primer tramo en Santa Fe y luchó por el liderazgo, lo que devolvió la motivación al binomio tras un desafiante inicio de temporada.

Las cuatro victorias consecutivas que llevaron a Bonnin hasta el subcampeonato 2022 de la categoría RC-MR habían significado un final de temporada casi inmejorable, para el piloto de Concepción del Uruguay, quien comenzó a disputar el 2023 con el aliciente de estrenar un nuevo C3 Rally2.

Sin embargo, pese a los buenos parciales al cabo de sus primeros kilómetros con el modelo francés en General Madariaga, Bonnin describió que se ha visto forzado a escalar una colina de aprendizaje muy exigente, hasta recobrar el ritmo y la consistencia que le permitieron luchar por el liderazgo en el pasado Rally del Jaaukanigás.

“En 2022 habíamos tenido una muy buena segunda mitad de temporada con el Maxi Rally y junto a Matu (Baucero) estábamos en un gran nivel. Este año, empezamos con auto nuevo, en un gran equipo y además estábamos entre los mejores tiempos en el shakedown y los primeros tramos de General Madariaga, así que teníamos expectativas muy altas para nuestro primer año en un Rally2”.

Y siguió: “Pero, después no conseguíamos redondear buenas carreras, porque encontramos en la RC2 una categoría muy exigente y nosotros cometimos dos errores, por querer ir más rápido y cerca del límite. Primero, tuvimos una salida de camino en Córdoba y después sufrimos un vuelco en San Luis. Esos accidentes nos desmotivaron un poco y nos obligó a perdernos una fecha, porque teníamos pocos días para reparar el auto”.

Pese a esto, el piloto del GP Motorsport explicó que su ausencia en La Rioja significó un punto de quiebre en la temporada. Fue esa pausa lo que le permitiría adoptar un cambio fundamental que, poco a poco, le ayudaría para recuperar el nivel, lo cual ha comenzado a materializarse con señales claras en Reconquista, donde luchó a la décima por el liderazgo desde el inicio del rally, hasta que se vio limitado por un pinchazo.

“Después de esas experiencias, nos replanteamos muchas cosas y también nos propusimos cambiar de mentalidad, para empezar nuevamente desde cero. Gracias a eso, a partir de Catamarca empezamos a conseguir un buen ritmo y a completar las carreras con el auto intacto”.

A lo que agregó: “De hecho, esta última fecha de Reconquista fue la carrera más linda para nosotros, porque ganamos nuestro primer tramo y pudimos estar realmente al ritmo que queríamos. Además, no tengo dudas de que, si no hubiera sido por el pinchazo que tuvimos, habríamos podido pelear por la victoria”.

Más adelante el entrerriano también compartió su punto de vista y experiencia acerca de cuáles fueron las mayores lecciones aprendidas hasta el momento con el Citroën C3 Rally2, principalmente en relación al manejo y la puesta a punto. “Este es un auto construido con el mejor nivel técnico y conductivo de todo el grupo que lo ha desarrollado. Entonces, es un coche que te obliga a que te perfecciones como piloto. Subirte y manejarlo es algo muy sencillo. Incluso, es mucho más fácil de conducir que un Maxi Rally”.

Y se extendió: “Pero, lo más difícil de un Rally2 es manejarlo como se debe, para sacarle el máximo rendimiento y que los tiempos sean muy competitivos. Por eso, hasta ahora hemos visto que solo unos pocos pilotos fueron capaces de adaptarse al profesionalismo que te exige este tipo de autos”.

Y cerró el tema: “Pero, la clave está en que se necesitan muchos kilómetros para encontrar ese feeling con el auto y mantenerlo de forma constante en carrera. Eso fue justamente lo que nos limitó este año: no tuvimos muchas posibilidades de probar y creo que eso es parte de nuestro problema. Poder hacer más test y probar cambios nos ayudaría muchísimo, pero por una cuestión de tiempo y presupuesto no pudimos hacerlo”.

Por último, Leandro Bonnin describió sus sensaciones al haber ganado su primer tramo de la RC2 en Reconquista y destacó que no solo ha sido un momento que trajo el fruto de un arduo trabajo, sino que además lo señaló como un momento clave para reforzar la motivación de cara a las tres últimas fechas de la temporada.

“Lo que sentí al haber ganado ese tramo fue el desahogo de algo que estuve buscando desde el primer minuto en que me subí a este auto en General Madariaga. Si bien estuvimos cerca de ganar más tramos, nunca lo conseguíamos. Por eso, lograrlo en Reconquista fue una alegría muy grande después de tanto sacrificio”.

Y finalizó: “Fue un momento muy lindo y una de esas caricias que el automovilismo te da para motivarte. Ahora, vamos a seguir trabajando a más del 100%, porque ese es el nivel que te exige esta categoría. Se necesita mucha dedicación mental y profesionalismo a la hora de correr, lo cual te hacer crecer como piloto y como persona, carrera a carrera. La verdad, experimentar algo así en el Rally Argentino es muy agradable”.

Edición Impresa