
Andrés Martino, enviado especial a Río de Janeiro, habló del "clima hostil" en la previa de la final de la Libertadores.
El periodista deportivo Andrés Martino dialogó este viernes desde Río de Janeiro, Brasil, con el programa radial “A quien corresponda”, que se emite por Radio Plaza (FM 94.7 Mhz) y se refirió a los violentos episodios registrados este jueves en Copacabana, donde hinchas de Boca fueron atacados y luego reprimidos por la policía. Todo esto en la previa de la final de la Copa Libertadores de América en el Xeneize y Fluminense, prevista para este sábado a las 17 en el Maracaná.
“El clima no es el mejor, no quiero alarmar a nadie, pero se está poniendo un poquito denso”, reconoció el enviado especial de Canal 9 Litoral, quien se encuentra realizando la cobertura junto al camarógrafo Mariano Toffolini. Al respecto, Martino sostuvo que “la policía no ha estado a la altura de la contención y seguridad de este partido”.
Si bien advirtió que el clima en Brasil era bueno cuando llegaron, los ánimos se han ido caldeando y la capacidad hotelera se ha visto desbordada. “Se ha empezado a complicar la situación por distintas cuestiones. Las que ya saben todos a nivel nacional, pero también con el tema del alojamiento. Se ha rebalsado Río. Es impresionante la cantidad de simpatizantes que han llegado y no hay casi lugares para hospedarse, y los que conseguís están a precios realmente elevados”, comentó.
“Nosotros llegamos el martes a las 12 de la noche desde Paraná y lo primero que hicimos fue parar en Copacabana, y estaba todo muy tranquilo. Había grupitos de hinchas de Boca, muy pocos; el turista que anda dando vueltas, y el local, pero todo en un clima muy tranquilo. Con el correr de las horas el clima se fue complicando hasta el estallido de lo que sucedió este jueves”, aclaró Martino.
Por otra parte, el periodista consideró que al principio informó que se trataba de episodios delictivos separados: “Cuando salíamos para el canal y sus plataformas, comentábamos que se trataba de hechos aislados porque estos robos pirañas son habituales en Río de Janeiro. Primero fue un robo con ataque a una familia, al otro día fue una emboscada…”. Pero luego advirtió: “Quiero ser cuidadoso con esto: no sabemos si se trata realmente de hinchas de Fluminense o individuos que bajan desde las favelas, vestidos con las camisetas de Fluminense, aprovechando la ocasión para provocar esos incidentes”.
Más allá de si fue una emboscada hecha por hinchas de Fluminense o no, Martino manifestó: “De todas maneras, el accionar de la policía no ha sido el mejor. Sucedió lo de la tarde, que fue tremendo, y también a la noche hubo corridas. Todo esto ha sucedido en Copacabana. Nosotros estamos en Le Blond, hemos andado por Ipanema; ayer estuvimos en Barra de Tijuca y les puedo asegurar que el clima es totalmente lo opuesto. Anoche también recorrimos Lapa, uno de los barrios más viejos que tiene Río de Janeiro y no se siente ese clima hostil”.
Además, el comunicador contó que no estuvieron en Copacabana durante los violentos episodios del jueves. “Anduvimos todo el día ayer. Arrancamos a las 7, nos fuimos al Cristo Redentor. Tardamos más de hora y media porque aquí, como saben, no es sencillo conducir. Fuimos a Barra de Tijuca, donde está la concentración de Boca, tardamos otra hora y media más, y recién de ahí volvimos a Le Blond, donde estamos”, señaló.
“Ayer estuvimos en la puerta del hotel donde se concentra Boca Juniors y hablamos con periodistas de Espn, a nivel nacional, y nos contaban lo que yo ahora les estoy comentando”, sumó y adelantó que “este viernes habrá una reunión en Conmebol”. En ese sentido, adelantó: “Creo que habrá un tirón de orejas a la policía”.
Por último, Martino habló de la llegada de la barrabrava de Boca y la organización del banderazo previsto para este viernes en Copacabana. En ese sentido, consideró peligrosa su realización, teniendo en cuenta lo sucedido en los últimos días.
“La Doce está llegando con más de 30 micros. Se dice que la llevarán al Sambódromo, para contenerlos. De todas maneras, se dice que el banderazo sigue en pie, hoy a las 16 en Copacabana. Y si me preguntás a mí, con lo que sucedió ayer, lo frenaría, porque seguir alimentando el aliento y estas cuestiones sería meter el dedo en la llaga”, concluyó.
La entrevista completa con Andrés Martino desde Brasil: