
Este sábado la delegación argentina en los Juegos Parapanamericanos tuvo una muy buena cosecha. En total sumó 16 medallas, repartidas entre cinco de oro, cuatro de plata y siete de bronce. Estas consagraciones se repartieron entre dos disciplinas: natación y tenis de mesa.
Natación
En natación la jornada tuvo la consagración de Analuz Pellitero, que lideró el 1-2 argentino en la carrera de 50 metros de estilo libre femenino, categoría S11. El tiempo de la campeona fue de 32 segundos y 16 centésimas; mientras que su escolta, la también argentina Nadia Báez, concretó un registro de 32 segundos y 82 centésimas. El tercer lugar fue para la mexicana Matilde Alcaraz.
También fue campeón Parapanamericano Diego Rivero, que compitió en los 100 metros pecho masculino de categoría SB4. Su tiempo de 1 minuto y 43 segundos lo consagraron por delante del colombiano Miguel Rincón y el mexicano Jesús Ruiz.
Sin embargo, la gran consagración de la jornada fue de Daniela Giménez, que ganó el oro en los 100 metros pecho de la categoría SB9 con un registro de 1 minuto, 21 segundos y 53 centésimas. A eso le sumó su medalla de bronce en los 50 metros de estilo libre en la categoría S10, donde registró un tiempo de 30 segundos y 73 centésimas. A la argentina le queda una final más este domingo.
También hubo oro para Matías De Andrade, que se impuso en los 100 metros de espalda categoría S6. Lo hizo con un registro de un minuto, 16 segundos y 72 centésimas con el que dejó por detrás al colombiano Nelson Crispin y al brasileño Talisson Glock.
Por otra parte hubo medalla de plata para Iñaki Basiloff en 200 metros combinados de la categoría SM7, en la que se impuso el colombiano Carlos Serrano y el cubano Yosjaniel Hernández acabó tercero. El argentino tuvo un registro de 2 minutos, 32 segundos y 1 centésima.
La consagración restante en natación fue de Santiago Senestro, que terminó tercero en los 100 metros de pecho de la categoría SB9. Acabó por detrás de Lucas Lamente y Ruan Lima, el 1-2 de Brasil. El registro del argentino fue de 1 minuto, 12 segundos y 68 centésimas.
La cosecha argentina en natación fue de 4 medallas doradas, dos de plata y dos de bronce, una muy buena presentación durante el sábado.
Tenis de mesa
En el tenis de mesa hubo sólo una consagración para la importante delegación argentina. El ganador fue Elías Romero, que derrotó en la final de la Clase 6 al brasileño Lucas Carvalhal por 3-2 con parciales de 11/9, 7/11, 13/11, 11/13 y 11/7. En la fase previa eliminó al también argentino Mauro Depergola, que se quedó con el bronce tras perder por 5-0.
Hubo dos jugadoras argentinas que quedaron al borde de la consagración. Una fue Nayla Kuell, que perdió en la final del single femenino de Clases 4/5 ante la chilena Tamara Leonelli por 3-2. Los parciales del triunfo de la chilena fueron 11/2, 7/11, 4/11, 11/9 y 6/11.
Y tampoco pudo ser para Giselle Muñoz, que perdió en la final de Clases 6/7 ante la mexicana Claudia Pérez por 3-2. Los parciales del triunfo de la norteamericana fueron 13/15, 12/10, 9/11, 11/5 y 7/11.
Además de Depergola hubo otros cuatro jugadores argentinos que quedaron en el camino en la previa a la final.
En semis de Clase 3 cayó Gabriel Copola ante el estadounidense Jenson Van Emburgh por 3-1, con lo que se quedó con la medalla de bronce. También hubo medalla de bronce para Aleksy Kaniuka, que cayó en semifinales de Clase 7 ante el brasileño Israel Pereira Stroh.
Por otro lado hubo derrotas en semifinales de Alejandro Pérez, 3-1 ante el costarricense Steven Roman en Clase 8; y Eithan Skliarsky, por 3-0 ante el estadounidense Tahl Leibovitz en Clase 9. Ambos obtuvieron la medalla de bronce correspondiente a llegar a esta instancia.
En total, el tenis de mesa argentino obtuvo una medalla de oro, dos de plata y cinco de bronce, completando una gran jornada sabatina para la delegación argentina.