Sección

Tras la salida de Valentín Barco, Jabes Saralegui gana terreno en Boca

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui gana terreno en Boca tras la ida de Valentín Barco.

Valentín Barco ejecutará la cláusula de salida y dejará Boca para jugar en Brighton de la Premier League. Con esto, la joya del Xeneize abandona la institución y deja vacante un lugar que Diego Martínez deberá reemplazar. Sin embargo, aunque se va el Colo, en el plantel azul y oro hay otro Colo que se queda: se trata del entrerriano Jabes Saralegui, el volante de 20 años que la rompió en Reserva, está realizando la pretemporada con el plantel y sorprendió al cuerpo técnico en los primeros días.

Oriundo de Ramírez, Saralegui es volante interno y se destaca por su capacidad para llegar al gol. El diestro ya lleva cuatro compromisos en Primera: debutó como titular ante Racing por la Copa de la Liga en la caída por 2-1 en el Cilindro de la mano de Jorge Almirón. También estuvo de entrada en el empate ante Estudiantes y sumó minutos desde el banco frente a Newell's y Godoy Cruz.

Pero lo más importante de cara a lo que viene es que Martínez, que no lo tuvo en su etapa en inferiores, ya lo elogió públicamente. “Me sorprendió Saralegui, a quien no lo había dirigido cuando estuve en el club. Lo veo entrenar y me parece que tiene una proyección importante, me gusta cómo compite y cómo escucha, sobre todo cómo escucha a los más grandes”, anticipó el técnico que planea darle mucho rodaje a los más chicos y el Colo suma puntos.

En 2023, tras regresar luego de una lesión en el hombro que lo tuvo afuera de las canchas por un largo tiempo, anotó tres tantos en nueve partidos disputados en la Reserva. En su paso por la categoría cosechó seis gritos en casi 50 compromisos, una característica que escasea en el plantel Xeneize.

Si bien no tiene la pegada de Barco ni su mano a mano -es más similar a Cristian Medina-, Saralegui sobresale por su gran dinámica, lectura de juego e inteligencia para pisar el área rival con efectividad. En marzo de 2023, tras la salida de Hugo Ibarra, el interino Herrón lo había incluido en la nómina para visitar a Barracas Central, pero en la previa al duelo se lesionó en la Reserva, cuando sufrió una luxación en el hombro izquierdo que estuvo cuatro meses y medio recuperándose.

En este retorno a las canchas, el juvenil de 20 años le aportó a su juego un interesante poderío ofensivo que lo hace más completo aún y hasta convirtió un tanto en el Superclásico ante River de septiembre pasado en el Monumental cuando la clavó desde fuera del área y abrió el marcador en el triunfo por 2-1 del Xeneize.

En octubre de 2022 firmó su primer contrato hasta 2026, tiene un largo recorrido por las Inferiores Xeneizes y también por las categorías menores de la selección argentina. Es hincha de Boca desde muy chico y los primeros pasos en el fútbol los dio en el club Roma de su General Ramírez natal, una ciudad rural del departamento Diamante a 61 kilómetros de la capital provincial. Luego, pasó por Unión de Crespo hasta que se probó en Boca y fue fichado a los 13 años.

Durante su formación siempre siguió de cerca los movimientos del español Andrés Iniesta, volante que marcó una época en el Barcelona de Lionel Messi. Además, ya sabe lo que es levantar un título de azul y oro porque fue campeón en Quinta División y también en Reserva. Asimismo, levantó la Copa Libertadores y la Intercontinental Sub 20.

Finalmente, luego de una larga espera tuvo su chance en Primera luego de que Ibarra lo citara en octubre pasado ante Gimnasia, pero el duelo se suspendió a minutos del arranque por la represión que la policía que terminó en el asesinato del hincha Lolo Regueiro.

Edición Impresa