Sección

Pesar en el ambiente del básquet por el fallecimiento de Néstor “Picho” Meglio

Néstor Meglio

El ex entrenador dejó huella dirigiendo 55 años ininterrumpidos.

de ANÁLISIS DIGITAL

Néstor Horacio Meglio dejó huella en cada uno de los jugadores que dirigió siendo entrenador de básquetbol y así fue como lo recordaron aquellos que tuvieron ese privilegio. Picho, como era reconocido en el ambiente, falleció este jueves en Paraná luego de una dura enfermedad y sin dudas su partida caló hondo en el deporte paranaense. Sus restos son velados este jueves, de 15 a 23, en Lamperti y Compañía (Echagüe 727).

Meglio, que el último 19 de enero cumplió 78 años, jugó desde los seis años en el Atlético Echagüe Club (AEC) hasta los 32, cuando colgó las botitas para dedicarse a dirigir. Antes integró el plantel subcampeón de Entre Ríos en el Campeonato Argentino de Mayores de 1967. Estuvo seis meses como DT del Negro, hasta que emigró a La Paz para conducir a Independiente. Durante su trayectoria, además, sobresalió por su carismática y particular manera de dirigir en el Club Atlético Estudiantes (CAE).

Hace cinco años, la Asociación Paranaense de Básquetbol le rindió homenaje dándole una plaqueta y designando una de las zonas del Torneo Dos Orillas con su nombre. En aquella oportunidad, Meglio destacó: “El básquet es el deporte más fácil para jugar, pero más difícil para entender. Los grandes jugadores aprendieron, pero eran los que más estudiaban. Es el deporte más completo que yo he conocido. Empecé a jugarlo cuando se jugaba en verano, porque en invierno no había gimnasios. Entonces, conozco el básquet como ninguno”, señaló.

“Cincuenta y cinco años dirigiendo ininterrumpidamente en todo Entre Ríos, y en casi todos los equipos de Paraná. Nunca puse la plata de por medio para hacer lo que yo sentía. Esto para mí es un agradecimiento eterno a la asociación, porque sé que hay grandes dirigentes… Y a estos chicos que yo ví nacer”, añadió en aquella oportunidad.

“La vida está llena de sorpresas. Hoy se fue una de esas personas que cada vez que te encontrabas, por mal que estuvieras, te sacaba una sonrisa o te alentaba, como cuando fuimos compañeros de equipo (Echagüe) o cuando te dirigía (DT). Hoy nos toca despedirnos querido ‘Picho Meglio’ … gracias por tu amistad y por esas palabras que uno siempre necesitó en momentos difíciles. Hasta pronto ‘nene’, como solías decirnos… descansá en Paz. Resignación y fortaleza para su familia. QEPD”, publicó en sus redes sociales el ex jugador y entrenador Daniel Sánchez.  

Así lo despidió Echagüe en sus redes sociales:

Echagüe en la vida de Picho Meglio

En 2018, Meglio encabezó junto a Juan Carlos Borrás la organización de una cena entre ex deportistas y socios del AEC de las décadas del 60 y 70. La reunión se llevó a cabo en uno de los salones del club y reunió unas 50 personas. “Me emociona este encuentro”, destacó en esa ocasión.

“Al club lo conocí cuando tenía la entrada sobre la calle Echagüe; no estaba 25 de Mayo cortada. Yo vivía a una cuadra; es decir que mi vida fue Echagüe. A los seis años ya estaba en el club y me quedé hasta los 32, que dirigí a la Primera (dirigió a Luis Zoff y Mario Cirpiani, entre otros), que me fui a trabajar a La Paz. Había dejado de jugar, dirigí a Echagüe medio año y después me contrataron de Independiente de La Paz”, recordó en dicho reencuentro.

El afecto entrañable que transmitió a sus dirigidos tuvo que ver con sus orígenes, ya que siendo un niño conoció al club que le cambiaría la vida. “Para mí Echagüe es todo, fue mi vida, mi infancia… Nosotros usábamos las camisetas y las teníamos que comprar en una casa de artículos de deportes. Usábamos los Pampero e íbamos a la cancha de Patronato, se gastaban por el cemento y teníamos que comprar nuevos”, rememoró en esa misma entrevista.

“Hemos pasado millones de cosas. Viajamos una vez a Chaco en pleno invierno en un colectivo que tenía el motor adelante y no tenía calefacción. Seis se tiraban en el motor y los otros seis se sentaban. A la hora nos cambiábamos de lugar para que los que estaban muertos de frío fueran adelante. Llegamos allá y no teníamos ni idea, y empezamos a jugar a las 10 de la noche en pleno invierno… frazadas hasta acá. Después jugamos acá en cancha de Recreativo, que era el único estadio cerrado, y perdimos. Era por un campeonato argentino de clubes”, cerró entre las risas y la nostalgia por aquel tiempo.

Sin dudas, esa pasión por el básquet y el deporte supo transmitirla a lo largo de más de 50 años como entrenador. Este jueves, muchos de sus ex dirigidos se han expresado a través de las redes sociales para recordarlo y acompañar a sus familiares en este difícil momento.

Estudiantes y el último adiós en sus redes sociales a Picho Meglio:

Edición Impresa