Sección

Lucas Musante: “Sé que tengo mucho trabajo por delante para ser tenido en cuenta”

Lucas Musante: “Sé que tengo mucho trabajo por delante para ser tenido en cuenta”

El escolta paranaense integra el plantel profesional del AEC en la Liga Argentina de Básquet.

Uno de los juveniles incorporados al plantel del Atlético Echagüe Club para la segunda parte del campeonato es el paranaense Lucas Musante. Con un debut anterior en La Liga bajo los colores de Ameghino de Villa María, el escolta busca sumar minutos y aparecer como opción en la rotación de los partidos.

Lucas lleva más tiempo dentro de las canchas que fuera de ellas. Con 18 años y más de 14 con la naranja bajo el brazo, el paranaense se sumó los primeros días del año al plantel mayor del Negro que tiene por delante partidos para sumar en la Conferencia Norte y el sueño de lograr un mejor papel, intactos.

La categoría “escuelita” lo crió en Quique Club y luego de un paso por Olimpia, pasó su adolescencia en Estudiantes donde formó amigos y el gusto por la competencia.

A los 17 se le dio la oportunidad de jugar en Ameghino de Villa María y debutar en la Liga Argentina. En sus palabras: “pasé una experiencia hermosa, mi primera vez fuera de casa y muy contenido. Fue una alegría debutar en la liga”.

—¿Qué te llevó a involucrarte en el básquet? ¿Qué recordás de tus primeros piques?

—Prácticamente toda mi familia está relacionada al básquet: mi papá fue jugador y es entrenador (Eduardo Musante) así que a mis primeros meses ya estaba en una cancha acompañándolo. Mis primeros pasos fueron en Quique Club, donde me crie y viví gran parte de mi infancia. Jugué por primera vez con mi hermano en premini que es dos años más chico, un hermoso recuerdo.

—Además de este deporte ¿miras o practicas otros?

—Nunca practiqué otro deporte, pero me gusta mirar fútbol. Soy hincha del club Independiente y en básquet me gusta mucho mirar al Real Madrid de España.

—¿Cómo venís balanceando ser jugador profesional y estudiar?

—Respecto a los estudios el año pasado terminé la secundaria y yo creo que sí se puede balancear el juego y los estudios. Es difícil, pero si la llevas de una forma ordenada se puede. Estoy en el camino de elegir y me gustaría empezar la carrera de nutrición, pero estoy decidiendo todavía.

—¿Cómo vive tu familia este nuevo tiempo tuyo en Echagüe?

—Mi familia esta nueva etapa en Echagüe la vive muy contenta, saben que yo estoy bien y eso es lo más importante. Además, hay un plus y es jugar en casa, en Paraná y eso nos da la oportunidad de tenernos cerca y lo estamos disfrutando.

—¿Tenés algún referente deportivo?

—Mi referente a nivel internacional es Kevin Durant, porque me gusta mucho su forma de juego y la facilidad para anotar que tiene. A nivel local es Nicolás Agasse, que en mi paso por Olimpia cuando yo estaba en mini básquet, él era el base de la primera y me gusta mucho su forma de jugar.

—Te tocó llegar al Echagüe a principios de año ¿cómo fue esa primera gira conociéndote con el plantel y el cuerpo técnico? 

—Bueno, la primera gira que me tocó, no fue de la manera que esperábamos en cuanto a resultados porque queríamos ganar y no se nos dio. En lo personal los chicos y el cuerpo técnico me apoyaron y me dieron confianza. Tenía pocos días de entrenamiento con el plantel y bueno, los nervios que creo que son normales y más teniendo en cuenta que es más complicado sumarme al equipo en mitad de la temporada. Más allá de eso disfruté la gira y aprendí mucho también en esta primera experiencia. Sé que tengo mucho trabajo por delante para ser tenido en cuenta y voy a dejar todo de mí.

—En el plantel hay muchos jóvenes como vos pero también jugadores con experiencia, contanos algo que te guste de este equipo.

—Sí, es cierto. Hay muchos jóvenes y también jugadores de gran experiencia y que tienen muchos años jugando en la liga, así que trato de aprender lo más que pueda, escuchar y tratar de llevarlo a mi juego. La verdad es un grupo humano muy bueno y eso me hace sentir muy cómodo.

—Contanos tus virtudes en la cancha y lo que tenes para aportarle al Negro en la Liga.

—Me considero un jugador más ofensivo que me gusta asistir y también anotar cuando pueda, pero jugadores para eso ya hay en el plantel. Así que tengo que dar más que nada en la parte defensiva que es algo que me ayudaron a entender más los compañeros más grandes y partiendo de ahí, me van a llegar mis tiros. Estoy trabajando con optimismo para lograrlo cuando me toque entrar.

—Tienen por delante dos partidos intensos en Córdoba ¿Cómo se preparan? ¿Es un “cuco” jugar en esa provincia con tanta historia basquetbolística?

Sí, tenemos dos partidos muy duros, contra equipos buenos (Barrio Parque y Atenas, ambos en Córdoba), pero nos preparamos bien. Yo creo que podemos competir de igual a igual y después ver que pasa, pero siempre dando todo. Y respecto a la ciudad es muy lindo poder jugar ahí, sabiendo lo que representa para el básquet argentino así que es una linda experiencia.

Lucas tiene mucho camino por delante y sobre todo tiene ganas de ganar espacio y aportar al equipo y al deporte. Desde muy pequeño respira básquet en su casa y llegó el tiempo de empezar a cosechar un estilo propio. Alguien dijo “nadie tenga en poco tu juventud” sin dudas es el desafío que atraviesa esta joven promesa.

Foto y texto: Prensa Echagüe.

Edición Impresa