
Para mediados de marzo esperan la culminación de la obra en el Polideportivo. (Foto: Prensa Patronato).
En Patronato avanza la colocación del piso deportivo de su gimnasio cerrado y se espera que pueda quedar inaugurado a mediados de marzo. En principio, esta semana finalizará la colocación del parqué y la próxima se realizaría el pulido para comenzar con la colocación de las franjas para delimitar las canchas, para luego pintarlas.
Actualmente están cubiertos prácticamente los 900 metros cuadrados del Polideportivo, y este miércoles hubo novedades: llegó la madera faltante, incluso para los tirantes que irán por debajo del machimbre. La mencionada madera ya llegó seca y curada, por lo que no tendría que llevar a cabo un nuevo proceso de adaptación.
Esta semana finalizaría la colocación total del piso y, durante el fin de semana, de no mediar inconvenientes, se puliría, para la semana entrante comenzar con la delineación de las franjas de las respectivas canchas, para luego pintarlas.
De esta manera, en la segunda semana del mes de marzo, podría inaugurarse el parquet del Polideportivo, en un anhelo de la Subcomisión de Básquet, que tendría garantías de que para el arranque de la temporada de la Asociación Paranaense de Basquetbol, el 15 de marzo, podría jugar sin problemas en su nuevo reducto, que será de primer nivel para la región.
Cabe destacar que la instalación del nuevo piso deportivo comenzó a mediados de enero, luego de 15 días en los que la madera se adaptó al proceso climático.
¿Dónde entrenan los equipos de Patronato?
En la actualidad, las cuatro disciplinas que habitualmente usan el Polideportivo, básquet, patín, vóley y newcom, continúan desdoblando esfuerzos y realizan un último sacrificio. Durante las últimas semanas, se dividen horarios para poder utilizar la cancha no techada que posee la entidad, ubicada en la esquina de Grella y San Nicolás, frente al nuevo SUM.
Las únicas categorías que entrenan en la sede son las mini, ya que las formativas están divididas en diferentes entidades que prestaron sus instalaciones para las prácticas de varias categorías. U13 y U15 entrenan durante la siesta en Olimpia, luego de iniciar la preparación en Recreativo. U17 y U21 comenzaron en Recre, pasaron por Ciclista y, en este momento, utilizan las canchas de Talleres.
Por su parte, la Subcomisión se encuentra realizando un importante esfuerzo para que la primera del básquet pueda entrenar dos días a la semana en Lomas Básquet, un complejo nuevo ubicado en cercanías al Seminario, cuyo costo por hora de práctica es de 16.200 pesos, siendo que recibe un descuento por cantidad de personas, ya que habitualmente el alquiler es de 18 mil pesos, informa Mirador Entre Ríos.