Sección

“Estamos en deuda con lo que queremos”, manifestó Perazzo

Perazzo

Walter Perazzo habló tras el empate de Patronato en Caballito y analizó el complejo momento del equipo.

En otro contexto, el empate de Patronato frente a Ferro, de visitante, hubiera sido un interesante resultado, en este caso, el 1 a 1 se miró de reojo y otra vez se cuestionó el accionar del equipo dentro del campo de juego. Patronato volvió a jugar mal y Walter Perazzo otra vez decidió justificarse más que contar las virtudes o crecimiento del equipo.

“Armar un equipo no es mágico, necesita recorrido. Recién es el primer partido de titular de Pereyra, que cuando llegué se lesionó el tobillo, después estuvo con dengue, Purita no pudo jugar, Ezequiel (González) es el primer partido que juega y todo esto se da en la fecha 10”.

Y siguió: “No soy de hacer balances a esta altura, como cuerpo técnico, entendemos que los balances son distintos. Nosotros estamos en deuda con lo que queremos, pero hay amor propio, buen grupo, queremos salir adelante, hoy se mataron dentro de la cancha”.

Enseguida reconoció: “Tenemos que mejorar en varios aspectos, no tenemos jugadores de ciertas características en algunos puestos y tenemos que ir buscando variantes para reemplazar esa escasez. Todo es trabajo y requiere paciencia”.

A lo que agregó: “Cuando hacemos los cambios, Ferro nos empató y nos ganaron el medio. Lo más conveniente era equilibrar el partido. Pitu (González) estaba fundido, trate de meter gente fresca, Pablo (Hofstetter) iba a dar una mano en el medio, desde los cambios logramos emparejarlo”.

En otro tramo, el DT se quejó: “No se pudo traer jugadores de otras características porque los que queríamos traer pedían mucha plata y los que se podían traer no eran de nuestro agrado. Traer jugadores que no me convencen, prefiero no traer”.

A lo que anexó: “Fue un mercado de pases (el de verano) difícil, Argentina era un desastre y en algunas posiciones estaba difícil el mercado, pero ahora hay que encontrarle la vuelta al equipo con lo que tenemos”.

Para el final, Perazzo manifestó: “Hay que mejorar un todo, porque cuando el equipo tiene el arco en cero es producto de un todo, cuando uno hace goles y genera situaciones es por lo colectivo y a eso hay que encontrarle la vuelta. Nuestro déficit es la falta de gol, tener más tranquilidad en el último pase y cuando no se gana, el jugador se acelera y se apresura”.

Edición Impresa