
El "Ciruja" le ganó al "Santo" con dos goles de pelota parada en el complemento.
de ANÁLISIS DIGITAL
Patronato no pudo superar la prueba debut de Diego Pozo en el banco de suplentes y cayó 2 a 0 con San Martín de Tucumán, el único escolta en la Zona A de la Primera Nacional. Este lunes, en el estadio La Ciudadela, el equipo entrerriano estrenó DT pero no pudo festejar y perdió por los goles de Nahuel Banegas y Gonzalo Klussener, ambos en el segundo tiempo.
Este resultado dejó al equipo del traductor Diego Flores con 29 puntos y a uno solo de San Martín de San Juan, el líder del grupo. Por su parte, el Rojinegro quedó con 16 puntos al cabo de 16 fechas, lo que hace que la campaña sea muy pobre en cuanto a los números y su realidad esté más vinculada a la pelea por la permanencia que al protagonismo por ingresar a un Reducido.
Lo preocupante para el cuadro entrerriano pasa por las lesiones de Fabricio Sanguinetti y Julio Salvá, quienes no pudieron completar el partido por distintas molestias físicas. El próximo partido para el Rojinegro será el domingo desde las 16 ante Arsenal de Sarandí en el estadio Presbítero Bartolomé Grella, donde Diego Pozo deberá buscar respuestas para comenzar a enderezar un barco que navega por la zona baja de la tabla.
Un inicio abierto en La Ciudadela
Patronato planteó un partido abierto y el trámite se tornó de ida y vuelta, porque San Martín tomó la iniciativa sin precisión y la visita, cada vez que pudo, salió de contra con la conducción del Pitu González.
Hasta que a los 14, Abregú le ganó a González y Cuevas, con un remate de media distancia, avisó sobre el arco defendido por Salvá. Más tarde, el propio arquero tuvo que responder ante un disparo de Fedele y Hernández erró un cabezazo por encima del travesaño. El exPatronato Junior Arias también tuvo la suya, pero su tiro salió desviado.
Cuando se jugaban 35 minutos, el uruguayo Sanguinetti tuvo que abandonar la cancha tras pisar mal en una situación propicia para el visitante. En su lugar ingresó Emiliano Purita, de buena producción y despliegue físico.
Sobre el final de la primera etapa, Orellano perdió en la salida y le regaló la pelota a Coronel, que no pudo vulnerar al arquero Sand en ninguna de las dos oportunidades. Primero con un disparo de afuera del área; luego, con un cabezazo que despejó el arquero. En la siguiente, Arias tuvo el primero dentro del área, pero demoró en controlar la pelota y Purita se la pellizcó desde atrás, provocando un despeje de Ferreyra casi sobre la línea.
Dos pelotas paradas definieron el partido
Patrón salió mejor al complemento y tuvo más la pelota, la hizo circular con Purita y González, pero no encontró profundidad. Del otro lado, Cuevas exigió a Salvá a los tres minutos. Fue un anticipo de lo que vendría, porque la resistencia duró hasta los 7 minutos, cuando Banegas aprovechó un tiro libre desde la derecha y con una definición poco ortodoxa (ensayó una especie de taco para impactar la pelota) para dejar sin opciones a Salvá.
Para colmo de males, el arquero no pudo continuar por una molestia en uno de sus aductores y tuvo que ser reemplazado por Iván Cháves, a los 18 minutos del complemento. Se trataba del debut del joven arquero paranaense en la Primera División del Negro, luego de su exitoso paso por Sansinena en el Federal A 2023.
Cuando se jugaban 21, Pereyra construyó una gran jugada por la izquierda y combinó con González, que dejó a Coronel mano a mano con Sand, pero el arquero salió a tiempo para evitar el empate. La falta de jerarquía en la definición pesó también en este tramo decisivo, porque el local consiguió estirar la ventaja con el aporte de sus relevos.
El ingresado Klussener, a los 28 minutos del segundo tiempo, sentenció la historia en La Ciudadela. Fue nuevamente de pelota parada y con un cabezazo inapelable, tras centro desde la derecha, en una posición similar a la del tiro libre del primer gol.
En ese momento, Patrón buscaba sin éxito juntar pases y avanzar en el campo de juego, pero le costó mucho conectar entre líneas y tener profundidad. En ese contexto, a los 34, Barinaga intentó de media distancia y el arquero desactivó el peligro. Sobre la hora, Meynier tuvo el descuento con un cabezazo que salió apenas desviado.
Tras cinco minutos agregados por el árbitro Juan Pafundi, de buena labor, terminó el partido en La Ciudadela, donde el local quedó conforme porque se reencontró con el triunfo, y la visita se marchó cabizbaja, porque el estreno de su nuevo DT no estuvo acompañado por un resultado positivo.
Síntesis:
San Martín 2: Darío Sand; Gonzalo Bettini, Juan Orellana, Agustín Dattola y Nahuel Banegas; Gustavo Abregú y Hernández; Rodríguez, Juan Cuevas, Lautaro Fedele; y Junior Arias. DT: Diego Flores.
Patronato 0: Julio Salvá; Gonzalo Asís, Brayam Sosa, Martín Ferreyra, Diego Martínez; Valentín Pereyra, Emanuel Maciel, Gustavo Turraca, Fabricio Sanguinetti; Arnaldo González; Franco Coronel. DT: Diego Pozo.
Goles: 7m ST Nahuel Banegas (SM); 28m ST Gonzalo Klussener (SM).
Amonestados: Turraca (P); Sosa (P), Arias (SM), Cuevas (SM), Klussener (SM), García (SM).
Cambios: 37m PT Emiliano Purita por Sanguinetti (P); 18m ST Iván Chaves por Salvá (P); 23m ST Guillermo Ferracutti, Nicolás Moreno y Gonzalo Klusener por Juan Orellana, Gonzalo Rodríguez y Junior Arias (SM); 33m ST Matías García por Hernández (SM); 37m ST Mariano Meynier y Valentín Villarreal por Pereyra y Coronel (P); 40m ST Iván Molinas por Fedele (SM).
Árbitro: Juan Pafundi.
Estadio: La Ciudadela.