
Rochet y Suárez fueron claves en la obtención del tercer puesto para Uruguay.
En el estadio Bank of America de Charlotte, Estados Unidos, Uruguay y Canadá definieron el tercer puesto de la Copa América 2024. El duelo contó con el arbitraje de Alexis Herrera con un marco de público poco habitual para esta Copa América, con muchos espacios en la tribuna.
Luego del asedio inicial de Canadá, con desbordes por los laterales y su juego vertical habitual, una pelota parada pareció resolver el arranque del partido para Uruguay. Fue un tiro de esquina ejecutado al área chica, que tras un cabezazo de Sebastián Cáceres dejó la pelota servida en la posición de Rodrigo Bentancur. El ex Boca controló y giró para meter un zurdazo alto que se metió por arriba de Dayne Saint Clair y marcó el 1-0 a los ocho minutos.
Pese a que en la continuidad del juego Saint Claire tuvo una gran atajada frente a Maximiliano Araujo para evitar que Uruguay amplíe la diferencia, fue Canadá el próximo en anotar. Ocurrió a los 22 minutos, cuando un tiro de esquina ejecutado por Jacob Shaffelburg desde la derecha llegó a la posición de Moïse Bombito, que ganó de cabeza. Tras el cabezazo apareció Ismael Koné, que con una definición poco ortodoxa y de espaldas al sitio hacia el que remató, terminó anotando el 1-1, dejando sin chances a Sergio Rochet.
Uruguay marcó casi de inmediato por medio de una gran definición cruzada en un contragolpe finalizado por Facundo Pellistri, pero en el toque anterior al gol, Maximiliano Araujo estaba en posición adelantada. Las cosas terminaron 1-1 en el primer tiempo luego de varias aproximaciones de Canadá que hicieron temblar al fondo uruguayo, como el cabezazo fallido de Tani Oluwaseyi o la definición que Nández despejó sobre la línea tras el mano a mano de Jonathan Osorio.
En el complemento Canadá confirmó que no se quería quedar con el empate y fue por más. Esta vez quien desperdició el mano a mano fue Oluwaseyi, que perdió ante Rochet la chance de poner en ventaja a su equipo.
Cerca del final, Uruguay pudo ponerse en ventaja con un buen remate de Federico Valverde desde el costado derecho, luego de un enganche de derecha al centro. El remate del mediocampista del Real Madrid dio en el travesaño y salió disparado hacia afuera a los 32 del complemento.
El que no desperdició su oportunidad fue Canadá. Luego de un buen avance, Koné sacó un remate de larga distancia hacia el poste derecho que Rochet atajó. Sin embargo, el arquero dio rebote justo a la posición de Jonathan David, que controló y definió contra el poste izquierdo ante una pasiva defensa uruguaya para el 2-1 parcial a los 35. Se venía la noche para Uruguay.
Sin embargo, el equipo uruguayo fue con decisión al ataque y terminó encontrando la paridad a los 47 minutos del complemento. Fue luego de un buen pase en profundidad de Nández para José Giménez. El defensor, ya parado definitivamente como delantero, tocó hacia el medio para la llegada de Luis Suárez, que empujó con potencia para vencer a Saint Clair y estampar el 2-2 definitivo. Penales.
En la ejecución desde los 12 pasos acertaron David, Valverde, Bombito y Bentancur, con lo que estaban 2-2 cuando Koné remató al costado izquierdo de Rochet, que adivinó la intención y contuvo el remate. Luego convirtieron De Arrascaeta, Choinière y Suárez para el 4-3 parcial, con la obligación para Alphonso Davies de empatar el juego. El jugador de Bayern Munich picó la definición, pero el balón dio en el travesaño y la tanda finalizó en favor de Uruguay: fue 4-3.
De esta manera, el seleccionado conducido por Marcelo Bielsa se quedó con el tercer puesto de la Copa América luego de vencer en los penales.
-SÍNTESIS-
Canadá 2-2 Uruguay. Penales: 3-4.
Goles:
8’PT: Rodrigo Bentancur (URU).
22’PT: Ismael Koné (CAN).
35’ST: Jonathan David (CAN).
48’ST: Luis Suárez (URU).
Penales:
-En Canadá: Jonathan David, Moïse Bombito, Mathieu Choinière. Erraron: Ismael Koné y Alphonso Davies.
-En Uruguay: Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Giorgian De Arrascaeta y Luis Suárez.
Formaciones:
Canadá: Dayne Saint Clair; Alistair Johnston, Luc De Fougerolles, Moïse Bombito, Richie Laryea; Ismael Koné, Mathieu Choinière; Ali Ahmed, Jonathan Osorio, Jacob Shaffelburg; Tani Oluwaseyi.
DT: Jesse March.
Uruguay: Sergio Rochet; Nahitan Nández, José Giménez, Sebastián Cáceres, Matías Viña; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araujo.
DT: Marcelo Bielsa.
Cambios:
ET: ingresó Giorgian de Arrascaeta por Manuel Ugarte (URU).
ET: ingresó Luis Suárez por Darwin Núñez (URU).
15’ST: ingresó Brian Rodríguez por Facundo Pellistri (URU).
15’ST: ingresó Cristian Olivera por Maximiliano Araujo (URU).
16’ST: ingresó Alphonso Davies por Alistair Johnston (CAN).
20’ST: ingresó Lucas Olaza por Matías Viña (URU).
21’ST: ingresó Derek Cornelius por Luc De Fougerrolles (CAN).
21’ST: ingresó Jonathan David por Tani Oluwaseyi (CAN).
31’ST: ingresó Thelonius Bair por Jonathan Osorio (CAN).
31’ST: ingresó Liam Millar por Ali Ahmed (CAN).
Amonestados:
6’PT: Luc De Fougerolles (CAN).
25’PT: Matías Viña (URU).
17’ST: Tani Oluwaseyi (CAN).
32’ST: Ismael Koné (CAN).
39’ST: Rodrigo Bentancur (URU).
Penales: Dayne Saint Clair (CAN).
Árbitro: Alexis Herrera.
Estadio: Bank of América (Charlotte, Estados Unidos).