Sección

Echagüe: entre acusaciones por millonaria deuda y un futuro incierto en la Liga Argentina

Echagüe: entre acusaciones por millonaria deuda y un futuro incierto en la Liga Argentina

La actual dirigencia del AEC emitió un comunicado explicando el difícil panorama del básquet profesional.

La comisión directiva del Atlético Echagüe Club (AEC) encabezada por Gustavo Piérola emitió un contundente comunicado para explicar la situación actual de la institución y particularmente las dificultades para afrontar la próxima temporada de la Liga Argentina de Básquetbol. Si bien el club ha tenido asistencia perfecta desde la creación de la Liga Nacional, la institución reconoció que no hay recursos para solventar la participación del equipo y apuntó por las deudas dejadas por la campaña anterior: 27 millones de pesos.

En el comunicado enviado a ANÁLISIS, se apuntó especialmente al expresidente del AEC y responsable del básquetbol profesional de la dirigencia anterior, Marcelo Casaretto. “En lo que respecta a la Liga Nacional de Básquetbol, luego de finalizada la temporada 2023/24 el responsable de la misma y ex Vicepresidente de la Institución, Cdr. Marcelo Casaretto nos hizo entrega del resultado económico financiero final de esta temporada recién concluida  con una deuda aproximadamente veintisiete millones de pesos – deuda que se está auditando – por gastos de funcionamiento de esta pasada temporada y de los cuales doce millones aun se estaban debiendo en los conceptos: sueldos de jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo, kinesióloga, prensa y representantes de los jugadores, AdC, alquiler de cinco departamentos, hotelería, etc. En reunión mantenida con el Sr. Marcelo Casaretto y esta Comisión Directiva, el Sr. Casaretto en representación de la anterior gestión se comprometió en Acta Acuerdo a abonar toda esta deuda, lo que no cumplió”, expresa el comunicado y agrega: “Por tales motivos, esta Comisión Directiva ha tenido que asumir estos compromisos para evitar los problemas legales y deportivos que vendrían”.

Ante este panorama, la CD del AEC tuvo que resolver antes del 5 de julio, saldar lo adeudado a jugadores, cuerpo técnico y representantes, y así obtener el Libre deuda de la Asociación de Clubes para no perder su plaza en la Liga Argentina. Finalmente, lo consiguió gracias al aporte de socios que “facilitaron en préstamo la suma adeudada”.

De cada a la próxima temporada, Echagüe analiza la situación y en su mensaje, aclara que: a) todavía existe una deuda acumulada de la temporada anterior; b) no hay posibilidades concretas de esponsorización de parte de empresas o particulares que se comprometan a financiar la campaña; c) el Gobierno de Entre Ríos analiza si continúa o no con el aporte económico en cumplimiento con la Ley de Apoyo a las Instituciones Deportivas en Competencias Nacionales Nº 10.373. En caso de no seguir, la participación del AEC en la Liga Argentina no sería posible.

En este contexto, el pasado 5 de julio la comisión directiva presentó la intención de vender plaza o en su defecto, establecer una Alianza deportiva con otra institución. La venta de plaza se realizará siempre que sea beneficiosa económicamente para la institución. En caso de realizar una alianza con otro club, sería por una temporada, el AEC mantendrá la titularidad de la plaza y no logrará ganancias económicas.

El comunicado completo

Edición Impresa