Sección

“Exigimos los controles médicos, eso no se negocia”, explicó Hugo Fontana

Debido a la muerte del uruguayo Juan Izquierdo, a días de descompensarse en un partido de la Copa Libertadores disputado en el Morumbí, se abrió el debate, nuevamente, acerca de los seguimientos y controles de los futbolistas. En este marco, el coordinador de la Liga Paranaense de Fútbol (LPF), Hugo Fontana, explicó “en la Liga trabajamos, a través de AFA y el Consejo Federal, con el sistema Comet Latam y el mismo engloba a todos los jugadores de gran parte del mundo y está controlado por FIFA”.

Y amplió: “Por ejemplo, cuando cargamos un jugador menor de 18 años es una obligación, porque si no el sistema no deja subirlo, incorporar un electrocardiograma y una planilla firmada por el médico de cabecera, sea pediatra o clínico, y que muestre que está en condiciones de jugar. En tanto que el mayor de 18 años tiene la obligación de adjuntar una ergometría. Nosotros en la Liga tenemos todos los controles de todos los jugadores”.

Enseguida explicó: “Esto es una exigencia que no se negocia y el jugador para ser inscripto tiene que tener los estudios, caso contrario no se puede cargar”.

En otro tramo, el ex mediocampista de varios equipos en la ciudad de Paraná, resaltó que “sabemos que hay muchas instituciones atravesadas por la crisis, pero nosotros somos un ente regulador que lo hace a través de las normativas para resguardar no solo las instituciones sino también la salud de los jugadores”.

A lo que aclaró: “Después si los clubes tienen o no para pagar los servicios, ya son políticas de estado que lamentablemente no cooperan para que haya lugares en los que los deportistas puedan hacerse esos estudios y tengan la cobertura todos los años, pero acá lamentablemente cada jugador tiene que pagar”.

Escuchá toda la nota acá:

Edición Impresa