
Con dos entrerrianos, Argentina se quedó con el segundo lugar en el Mundial u17 de vóley masculino.
Este sábado se llevó a cabo la final del Mundial de Vóley masculino u17. Tras superar todas las instancias previas, Argentina se enfrentó a Italia en la definición por el primer puesto. Este duelo ya había tenido lugar en este certamen disputado en la capital de Bulgaria, Sofía: en el marco del Grupo C, el seleccionado italiano superó al argentino por 3-1.
Argentina tenía ganas de revancha y el marcador comenzó jugándole a favor al equipo argentino, que se impuso en los dos primeros sets y quedó muy cerca de firmar la victoria. El primero fue con triunfo por 25/23 y el segundo por 25/17, lo que daba grandes chances al combinado Albiceleste.
Sin embargo, los europeos reaccionaron y se llevaron el tercero por 25/22 para volver al juego. En el cuarto llegó una auténtica batalla. El set se estiró superando los 30 puntos y fueron finalmente los italianos los que se impusieron por 33/31, lo que provocó un importante golpe anímico a la Argentina. Todavía quedaba el tiebreak.
En el desempate Argentina no pudo reaccionar. Italia fue superior y doblegó al combinado Albiceleste para vencerlo por 15/9 y cerrar el partido a su favor por 3-2. No pudo ser para el combinado argentino, que se quedó con el segundo lugar en este primer campeonato mundial para la categoría u17.
El cerritense Tomás Omarini convirtió 18 puntos a lo largo del partido; mientras que el ramirense Henry Sinner convirtió 13 tantos. Ambos comenzaron el juego como titulares -Sinner incluso fue el capitán del equipo-.
Para Argentina finaliza un torneo con buen balance general. Hubo victorias ante Puerto Rico (3-0), Cuba (3-0), el anfitrión Bulgaria (3-1), Egipto (3-2) y España (3-2) en el camino hacia la final. Las únicas dos caídas del torneo fueron ante el mismo rival: Italia.
Resultados de Argentina
Grupo C:
3-0 vs. Puerto Rico: 25/16 - 25/15 - 25/22.
3-0 vs. Cuba: 25/22 - 25/16 - 25/15.
1-3 vs. Italia: 25/21 - 20/25 - 22/25 - 19/25.
Octavos de final:
3-1 vs. Bulgaria: 25/14 - 25/17 - 15/25 - 25/23.
Cuartos de final:
3-2 vs. Egipto: 25/23 - 22/25 - 25/16 - 21/25 - 15-9.
Semifinales:
3-2 vs. España: 25/21 - 17/25 - 33/35 - 25/18 - 15/10.
Final:
2-3 vs. Italia: 25/23 - 25/17 - 22/25 - 31/33 - 9/15.
-SÍNTESIS-
Argentina 2-3 Italia.
Parciales: 25/23 - 25/17 - 22/25 - 31/33 - 9/15.
Formaciones:
Argentina: Nehuén D’Aversa, Henry Sinner, Álvaro Ferrer, Iván Pavón, Benjamín Flores, Tomás Omarini. Líbero: Valentín Yapura.
DT: Leonardo Nocenti.
Italia: Francesco Crosato, Jacopo Tosti, Pietro Valgiovio, Manuel Zlatanov, Martino Bigozzi y Federico Argano. Líbero: Lorenzo Basso.
DT: Luca Leoni.
Ingresaron:
-En Argentina: Agustín Boeri, Nicolás Illia, Federico Debonis y Martino López. No ingresó: Brais Del Coto.
-En Italia: Gabriele Spina, Gioele Costa, Pietro Carrera y Vittorio Bonandrini. No ingresó: Francesco Destro.
Árbitros: Pedro Pereira Lopes Pinto - Atanas Varbanov.
Estadio: Levski Sofía Sport Hall (Sofía, Bulgaria).