
En la Ciudad de Encuentros buscan reactivar la actividad y jugar a nivel provincial en 2025.
La ciudad de Villaguay se encuentra en un momento de reactivación de la disciplina Tchoukball y de la mano de su referente, Emiliano Papili, busca recuperar su lugar en la Liga Regional, organizada por la Federación Tchoukball Entrerriano, para la temporada 2025.
Esta disciplina comenzó sus actividades en la localidad allá por 2016 después de una capacitación. El Club Social y Deportivo Salud Pública y Club Atlético Barrio Sud dieron expansión al “Deporte de la Paz” y fueron animadores de la Liga Regional durante varios años; las categorías juveniles Sub 15 y Sub 18 participaron de los encuentros realizados por ATBA. Hasta en 2022, Villaguay perdió su lugar.
“Ahora estamos en un momento en el cual el deporte ha perdido un poco la convocatoria; como ocurre en las distintas disciplinas, los chicos crecen, se van a estudiar o trabajar, y nos ha costado generar esa renovación de jugadores y jugadoras”, explica Emiliano Papili, quien como jugador vistió la camiseta argentina en tres Campeonatos Panamericanos.
Cabe destacar que la Ciudad de Encuentros ha tenido varios representantes en certámenes internacionales, entre ellos María Luz Zaragoza, jugadora del seleccionado de mayores. Además, varios chicos y chicas lo hicieron en los equipos juveniles.
Actualmente hay un grupo de jugadores que entrena de forma semanal en el Club Atlético Gualeguay, con la intención de volver a poner a la ciudad en el ámbito deportivo competitivo. “La expectativa está en poder retomar, volver a crecer. La idea a corto plazo es desarrollar nuevamente las categorías juvenil y mayores para competir en la Liga. Aspiramos a jugar el año que viene, aunque dependerá de fortalecernos y completar los planteles”, indicó Papili.
Por otra parte, el entrenador hizo foco en la iniciativa para recuperar la “Copa Challenger Santa Rosa de Lima”, que se realizaba todos los años en conmemoración al aniversario de la ciudad. “Queremos que se pueda volver a jugar, ese es otro de los objetivos. Hasta 2019, antes de la pandemia, tuvimos este evento que en cada edición nos llenó de alegría y que pudimos disfrutar con equipos de otras localidades”, concluyó.