Sección

Patronato celebra dos años de su histórica consagración en la Copa Argentina

Patronato campeón

El 30 de octubre de 2022, Patrón conquistó la décima edición de la Copa Argentina y entró en la historia grande del fútbol nacional.

de ANÁLISIS

Los hinchas de Patronato celebran este 30 de octubre el segundo aniversario de la obtención de la Copa Argentina, su primer título en el fútbol profesional. Aquel domingo por la noche, el equipo paranaense derrotó a Talleres de Córdoba por 1 a 0 en el estadio mundialista Malvinas Argentinas de Mendoza, gracias a un gol de Tiago Banega, y bordó para siempre una estrella pegada a su escudo.

“A 2 años de la gran noche de nuestra historia. Para siempre, #ElCampeónEntrerriano”, posteó la cuenta oficial del club de calle Grella, para recordar la hazaña de los dirigidos por Facundo Sava, quien protagonizó una campaña muy particular ya que incluyó vuelta olímpica en Cuyo y descenso a la Primera Nacional por el sistema de promedios.

A lo largo de aquella Copa, Patronato dejó en el camino a pesos pesados como River y Boca (en ambos casos por penales y en series consecutivas), y salvo en el debut, siempre se enfrentó a otros equipos de Primera División. Además, tuvo al goleador del certamen: el villaguayense Marcelo Estigarribia, autor de cinco tantos. Y al mejor jugador del torneo (elegido por los hinchas): Facundo Altamirano, quien atajó siete penales (uno en partido y seis en definiciones).

El equipo base del conjunto de barrio Villa Sarmiento estaba conformado en aquella edición por: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Sergio Ojeda, Carlos Quintana, Lucas Kruspzky; Jonás Acevedo, Franco Leys, Nicolás Castro, Sebastián Medina; Jonathan Herrera y Marcelo Estigarribia.

Marcelo Estigarribia fue goleador de la edición número 10 de la Copa Argentina.

El camino hacia la gloria

En el debut, por los 32avos de final de la competencia, Patrón superó a Deportivo Morón en el estadio Brigadier López, de Colón de Santa Fe, por 2 a 0. Los goles fueron obra de Axel Rodríguez y Nicolás Castro.

En el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Rosario (Newell’s Old Boys) le tocó enfrentar al Sabalero y empató 1 a 1, con tantos de Wanchope Ábila para el cuadro santafesino y Alexander Sosa para el Santo. La historia derivó en los penales, donde el equipo de Sava se impuso por 4 a 2 y comenzó a verse la figura de Facundo Altamirano, quien le atajó el disparo a Federico Lértora (Paolo Goltz y Ábila los erraron).

El siguiente desafío estuvo en Resistencia, más precisamente en el estadio Centenario de Chaco, ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Pero no hubo que apelar a los penales ya que el conjunto entrerriano ganó por 2 a 1, con doblete de Marcelo Estigarribia (uno en cada tiempo); para el Lobo había empatado transitoriamente Franco Soldano.

Facundo Sava y Facundo Altamirano (elegido mejor jugador de la Copa), grandes hacedores de la consagración de Patrón.

River, dirigido por Marcelo Gallardo, fue la siguiente escala para Sava y compañía. El estadio Carlos Augusto Mercado Luna de La Rioja vibró con un emotivo 2 a 2: Bruno Zucculini adelantó al Millonario y Marcelo Estigarribia empató para el Negro en el primer tiempo. Sin embargo, Jonathan Herrera adelantó a los paranaenses al inicio del complemento y Juan Quintero, desde un córner, puso el empate. En la tanda de penales, Patrón festejó por 4 a 3 con otra atajada de Altamirano sobre Matías Suárez.

Las semifinales pusieron a Boca enfrente y se jugó en el estadio San Juan del Bicentenario. El goleador Estigarribia adelantó al Rojinegro y Sebastián Villa, a falta de 12 minutos, estableció el 1 a 1 final. Una vez Altamirano se erigió como figura en la serie desde los 12 pasos, ya que atajó tres remates: a Oscar Romero, Alan Varela y Villa. Los goles de Jonás Acevedo, Estigarribia y Cobos, hicieron el resto para el 3 a 1 definitivo.

Tiago Banega y un premio al esfuerzo: un gol poco ortodoxo para definir la final de la Copa Argentina 2022.

En la definición contra Talleres de Córdoba, programada para el domingo 30 de octubre a las 20.40, Patronato se impuso con un gol poco ortodoxo de otro entrerriano: Tiago Banega. El ex Racing había ingresado a los 23 minutos del primer tiempo por el lesionado Franco Leys, y a los 33’ del complemento tras un mal control en el mediocampo, fue a trabar con Gastón Benavídez, pero la pelota hizo una parábola que descolocó al arquero Guido Herrera y todo terminó en festejo Rojinegro.

Edición Impresa