Sección

“Fue mi mejor año en Primera División”, dijo Renzo Tesuri

Tesuri anotó goles importantes durante la última temporada, como el 1-0 ante Racing para el "Decano".

Destacado recientemente por la Liga Profesional de Fútbol como uno de los integrantes del equipo ideal del torneo 2024, Renzo Tesuri tomó notoriedad a nivel nacional. El gualeguaychuense, mediocampista de Atlético Tucumán, anotó seis goles durante el último torneo y destacó en un equipo que no logró el objetivo de clasificar a un torneo internacional.

Pese a eso, para el futbolista fue su mejor año en Primera División en cuanto a lo personal. “En lo grupal nos quedamos con un poco de bronca por no poder meter a Atlético en una copa internacional”, reconoció en declaraciones a El Día de Gualeguaychú.

Para Tesuri fue fundamental el trabajo del equipo y el entrenador para conseguir la libertad que necesitaba en el terreno de juego. Admitió que consiguió hacer lo que le gusta, que es llegar al área y no pensar tanto en defender. “Eso me permitió contar con más situaciones o tener la posibilidad de asistir a un compañero.

Atlético Tucumán

El jugador surgido en Juventud Unida sintió el cariño de los hinchas del Decano tucumano, que valoraron su exigencia dentro del campo de juego. “El hincha siempre me hace llegar su mensajito de aliento y siempre se lo agradezco”, señaló y luego aseguró que podrá errar un pase o un mano a mano, pero jamás cederá su entrega en el campo de juego.

“Atlético es familia. Nos vaya bien o mal, siempre meten 35.000 personas cuando somos locales y jugar a estadio lleno al futbolista lo motiva”, destacó el futbolista entrerriano.

Mercado de pases

Con su buen rendimiento en 2024, no es de extrañar que en el mercado de pases aparezcan las primeras ofertas. Al respecto, Tesuri aseguró que no hay nada concreto. “Estoy tranquilo y disfrutando de las vacaciones hasta el 6 de enero, que es cuando me tengo que presentar a entrenar en Atlético Tucumán”, dijo y agregó: “Me queda un año más de contrato y si llega una oferta que tanto a mí y al club nos sirva, la escucharemos y analizaremos, buscando lo mejor para las dos partes”.

Santiago “Morro” García

En su carrera que cuenta pasos por Gimnasia de Jujuy y Ferro Carril Oeste, Tesuri logró llegar a primera a través de Godoy Cruz. Allí estuvo una temporada, antes de llegar a Atlético Tucumán. Ese tiempo bastó para que viviera una de las situaciones más duras que puede vivir un futbolista: la muerte de un compañero.

Santiago Morro García se suicidó el 4 de febrero de 2021 en Mendoza, cuando todavía era jugador del Tomba. Tesuri contó que mantuvo un vínculo muy importante con el delantero uruguayo mientras estuvo en el conjunto cuyano.

“Cuando llegué a Godoy Cruz venía de un equipo de B Nacional y él ya era una figura consagrada en Mendoza. En ese momento no tenía auto y el Morro desde el primer día siempre me ayudó. Me preguntaba si quería que me pase a buscar y estaba en los pequeños detalles”, reveló.

A continuación, siguió: “Entonces, cuando tengo la posibilidad de hacer un gol es un  homenaje para la familia. Siempre digo que ‘muere quien se olvida’ y él siempre va a estar en mi corazón y en el corazón de todos los hinchas de Godoy Cruz y de Nacional de Montevideo, porque fue un grande”.

Juventud Unida

En sus declaraciones, Tesuri se reconoció como hincha de Juventud Unida y destacó el crecimiento que tuvo el club en los últimos años. “Ojalá en esta temporada del Regional pueda cumplir el objetivo y volver al Torneo Federal A”, deseó.

Actualmente el equipo disputa la cuarta ronda del certamen nacional. En el encuentro de ida igualó 1-1 como visitante ante Colón de San Justo. La definición será en el estadio De la Vía, en donde intentará sentenciar la historia a su favor para seguir peleando por el ascenso.

Vida personal

A Tesuri le queda una semana más de descanso en Gualeguaychú, donde dijo que gusta de levantarse temprano para entrenar y tener el día disponible para disfrutar junto a su pareja y su hijo. También señaló que le gusta visitar a su madre y a su padre, además de pasar tiempo con sus amigos. “Son las rutinas diarias que más se extrañan lejos de la ciudad”, cerró.

Edición Impresa