
Rubén Bicho Flotta analizó el año futbolístico y opinó del actual mercado de pases de Primera División.
Rubén Flotta analizó el mercado de pases de la Argentina, realizó un breve balance del año futbolístico y destacó a los entrenadores de 2024. “Acá no se pueden equivocar en la elección de los jugadores, porque es la base de todo el año”, advirtió en su última columna radial de 2024 en el programa A quien corresponda (Radio Plaza, FM 94.7 Mhz).
En primer lugar, el experimentado entrenador se refirió a los primeros movimientos en cuanto a las transferencias de futbolistas y remarcó que “las contrataciones son vitales, porque lo que se contrata ahora es muy, muy importante, porque después a esto no lo pueden resolver”. En ese sentido, comenzó destacando al DT de Unión de Santa Fe, Cristian González. “El Kily no es un ningún bobo para contratar jugadores, está muy empapado en todo el fútbol. Creo que los analistas, la gente de coaching de Unión, tiene que saber, me parece. En estas cosas, pienso quién es el entrenador”, subrayó y recordó a dos entrenadores virtuosos en la búsqueda de futbolistas.
“Uno de los que mejor contrataba era Ángel Labruna, en River. Tenía buen ojo para contratar. Y lo mismo pasa con Gustavo Costas en Racing. Quizás no eran entrenadores que se destacaran en la parte táctica, pero sí sabían contratar. En la suma de contratar a 10 jugadores acertaban en 6 o 7. Podían 3 no rendirles, pero la mayoría les funcionaba. Por eso digo que esta es la etapa más importante de los equipos de fútbol, porque después eso no se soluciona”, destacó.
De todos modos, llamó la tención por las futuras contrataciones del Millonario. “River quiere ahora a Martínez Quarta y Enzo Pérez. ¿Qué quiere Gallardo, el River que se consagró campeón ante Boca en Madrid?”, se preguntó. De todas maneras, Flotta explicó: “El técnico los conoce mucho. Sabe como son. Uno como entrenador, la mayoría de las veces, cuando vos conoces jugadores que son muy buenas personas, te rindieron y son grandes profesionales, volvés a apoyarte en ellos. Eso es lo que veo yo en Gallardo. No los va a traer por traer, los trae porque sabe que le van a rendir”.
En cuanto al último campeón de la Copa Sudamericana, el entrenador admitió que “Racing se está complicando un poco, porque Roger Martínez y Juanfer Quintero no van a volver. Todavía no está confirmado”. Aunque aclaró su postura: “A mí sinceramente, al revés de todo el mundo, no me molestaría que no siga Juanfer. Lo argumento: si vos estudias en el año: el primer cuatrimestre sacaste 4 puntos, en el segundo sacaste 4,50 y en el tercero 7 u 8, pero vos al año no lo aprobaste. No me vengan a mí con eso. Porque yo te puedo decir cuántos partidos jugó Juanfer Quintero, cuántos Roger Martínez y cuántos Maravilla Martínez, que fue el goleador y estuvo dando la cara todo el año. Cuidado que no estoy diciendo que son malos jugadores. Tienen buena técnica, pero el tema de los colombianos es difícil. Hay que saber qué colombianos traer. Viví mucho en Colombia y sé como es. Fijensé todos los problemas que tuvieron en el año. Por el rendimiento que tuvieron en general, no aprobaron el año. No son imprescindibles”.
En contrapartida, destacó lo que ocurre en la vereda de enfrente: “Independiente contrató a (Kevin) Lomónaco, el mejor central del fútbol argentino, a muy bajo costo, por 3 millones de dólares. Hoy vale en el mercado mucho más que esa plata. Ahora viene Cabral, un defensor que jugó en Vélez y viene de México, pero no sé que pasará. No me parece que sea una gran erogación 1 millón de dólares, pero un jugador a ese precio hoy no creo que tenga un gran rendimiento; viene libre de Vasco Da Gama. Vaccari ha elegido muy bien los jugadores, a eso hay que reconocerlo”.
Además, el DT opinó brevemente de la salida de Cristian Medina de Boca a Estudiantes de La Plata, a través de un grupo inversor. “Una cosa media rara que ya está pasando en el fútbol argentino, veremos como va a funcionar. Dicen que en San Lorenzo pasará lo mismo con un grupo inversor. Yo no estoy muy de acuerdo con esto. A mi no me cierra mucho”, concluyó.
El ranking de técnicos
Rubén Flotta, además, calificó a los mejores entrenadores de 2024 y no dudó en destacar al DT saliente de Vélez Sarsfield, campeón de la última Liga Profesional de Fútbol. “Lo pondría en primer lugar a Gustavo Quinteros, que jugó tres finales y se va a Gremio de Brasil, buscando un mejor rendimiento económico”, manifestó.
Además, el entrenador valoró lo hecho por “Omar De Felippe, que ganó la Copa Argentina” con Central Córdoba de Santiago del Estero. “Después de agarrar el equipo que dirigió Lucas González, que vino desde América de Cali e hizo un desastre; no había ganado nunca y tenía un promedio de casi dos goles en contra por partido. Después vino De Felippe, que lo conozco porque lo tuve como jugador en Arsenal de Sarandí y sé lo capaz que es, le dio un vuelco y terminó logrando algo único para los santiagueños”, subrayó.
El Bicho también consideró que lo de “Gustavo Costas fue meritorio: salió cuarto en la Tabla Anual y lo sacó campeón a Racing de la Copa Sudamericana”. Y también resaltó la labora de Cristian González, en Unión de Santa Fe. “El Kily, con muy poco y muy bajo presupuesto, lo ha clasificado a Unión a la Copa Sudamericana”, sostuvo.
Para finalizar, Flotta calificó de “fracaso lo de San Lorenzo, de Boca y River también” en cuanto a sus campañas en 2024. “Lo de (Marcelo) Gallardo fue muy pobre y lo de (Diego) Martínez terminó mal, (Fernando) Gago arrancó ahí y después lo mejoró pero no tuvo buenos rendimientos”, concluyó.
La columna completa de Rubén Flotta: