
Este sábado, la acción por el Torneo Apertura de la Liga Profesional concluyó con el único partido del día por la Zona A. En el estadio Presidente Perón, Racing recibió a Boca Juniors por la cuarta fecha del torneo. El árbitro del partido fue Yael Falcón Pérez, acompañado en el VAR por Germán Delfino.
Racing comenzó el partido presionando arriba y generando las primeras aproximaciones, sin embargo, el peligro real llegó en una jugada a favor de Boca. Fue un centro desde la derecha tras el que Ayrton Costa ganó de cabeza y remató por encima del travesaño.
En la respuesta, la Academia abrió el tanteador. Fue en un contragolpe en el que Gastón Martirena aprovechó la demora en el retroceso del Xeneize y jugó un lateral al costado derecho para Santiago Solari -Fernando Gago reclamó el adelantamiento del lateral uruguayo, reclamo ignorado por Yael Falcón Pérez-.
Solari avanzó por la derecha y enganchó ante Carlos Palacios para dar tiempo a la llegada en soledad de Luciano Vietto por la izquierda. El atacante solo tuvo que empujar el balón al arco vacío para el 1-0 parcial a los 16 minutos.
Todavía en el primer tiempo, Alan Velasco fue el siguiente en intentar para el Xeneize. El atacante tomó el balón en tres cuartos de cancha, se adelantó y sacó un potente remate desde la medialuna del área que Gabriel Arias controló en dos tiempos.
Ya en el complemento Boca mejoró y comenzó a llegar al arco de su rival. El primero en contar con una chance fue Edinson Cavani, que recibió un pase bajo de Marcelo Saracchi y, tras un buen control, sacó una potente volea que tenía destino de gol. Arias rechazó a la posición de Juan Barinaga, que tras un rebote remató buscando el poste izquierdo sin puntería.
El ex Belgrano tuvo revancha, pero también la desaprovechó. Tras un fallido intento del errático Exequiel Zeballos, el lateral derecho controló el balón dentro del área, eludió a Vietto con un toque sutil y remató de zurda. A su disparo le faltó efecto para meterse en el arco de Arias, que apenas atinó a mirar.
La Academia tuvo una chance muy clara en los pies de Martín Barrios. Fue una de las pocas veces que pudo salir de contragolpe. Lo hizo por la izquierda, aprovechando la demora en el retroceso de Barinaga. Fue Solari el que habilitó a Barrios para el escape por la izquierda. El mediocampista no definió bien ante la salida de Marchesín: el balón dio en el costado externo de la red.
La siguiente jugada para el Xeneize fue la polémica del partido. Tras un intento de pase filtrado de Miguel Merentiel, Santiago Quirós pifió el rechazo y el balón se dirigía a la posición de Frank Fabra cuando, mientras caía, dio en la mano levantada de Juan Nardoni, que luego pudo impedir la llegada del colombiano. Pese a que la jugada pasó por el VAR, insólitamente Falcón Pérez decidió no sancionar lo que pareció un claro penal.
En la siguiente jugada, un error de Tomás Belmonte en la salida le permitió a Racing encontrar el segundo gol. Fue luego de un toque hacia la izquierda de Matías Zaracho para Maximiliano Salas, que perdió el duelo con Marchesín. El arquero tuvo mala suerte, porque su rechazo con la rodilla cayó en la cabeza de Adrián Martínez, que solo empujó para el 2-0 definitivo a los 42.
En el final sólo quedó tiempo para la expulsión de Kevin Zenón, que le cometió una fuerte falta desde atrás a Salas que le valió la tarjeta roja. Con uno menos, Boca ya no tuvo energía para buscar el descuento. Fue victoria de Racing por 2-0.
Con la victoria, la Academia alcanzó los nueve puntos y se posicionó como escolta de Argentinos Juniors; mientras que el Xeneize quedó undécimo con cinco unidades. En la próxima fecha, los de Fernando Gago recibirán a Independiente Rivadavia, el martes 11, desde las 20; mientras que los dirigidos por Gustavo Costas visitarán a Tigre, desde las 22.15 de ese mismo día.
-SÍNTESIS-
Racing 2-0 Boca Juniors.
Goles:
16’PT: Luciano Vietto.
42’ST: Adrián Martínez.
Expulsado:
44’ST: Kevin Zenón (BOC).
Formaciones:
Racing: Gabriel Arias; Marcos Di Césare, Nazareno Colombo, Santiago Quirós; Gastón Martirena, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Luciano Vietto; Santiago Solari y Adrián Martínez.
DT: Gustavo Costas.
Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Ayrton Costa, Marcelo Saracchi; Williams Alarcón, Tomás Belmonte; Miguel Merentiel, Carlos Palacios, Alan Velasco; Edinson Cavani.
DT: Fernando Gago.
Cambios:
ET: ingresó Exequiel Zeballos por Alan Velasco (BOC).
17’ST: ingresó Martín Barrios por Agustín Almendra (RAC).
17’ST: ingresó Maximiliano Salas por Luciano Vietto (RAC).
18’ST: ingresó Milton Giménez por Edinson Cavani (BOC).
25’ST: ingresó Facundo Mura por Gastón Martirena (RAC).
25’ST: ingresó Frank Fabra por Marcelo Saracchi (BOC).
37’ST: ingresó Kevin Zenón por Carlos Palacios (BOC).
37’ST: ingresó Luis Advíncula por Juan Barinaga (BOC).
39’ST: ingresó Germán Conti por Marcos Di Césare (RAC).
39’ST: ingresó Matías Zaracho por Santiago Solari (RAC).
Amonestados:
17’PT: Edinson Cavani (BOC).
35’PT: Gastón Martirena (RAC).
37’PT: Ayrton Costa (BOC).
48’PT: Juan Nardoni (RAC).
2’ST: Juan Barinaga (BOC).
9’ST: Adrián Martínez (RAC).
27’ST: Facundo Mura (RAC).
39’ST: Santiago Solari (RAC).
39’ST: Tomás Belmonte (BOC).
53’ST: Williams Alarcón (BOC).
Árbitro: Yael Falcón Pérez. VAR: Germán Delfino.
Estadio: Presidente Perón.