Sección

Kulfas anunció que la primera reunión para consensuar el Plan Ganadero será el viernes

En teoría el gobierno nacional busca aumentar la producción ganadera y mejorar el consumo interno.

En teoría el gobierno nacional busca aumentar la producción ganadera y mejorar el consumo interno.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que se trabaja para concretar -el próximo viernes- la primera reunión de la Mesa de Coordinación de la Industria de la Carne con el objetivo de avanzar en la confección de un plan ganadero, de manera de poder cumplir con el plazo fijado de un mes para terminar de consensuar la iniciativa.

Luego de participar de la reunión de Gabinete Económico y en diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, el funcionario respondió a las críticas que algunos actores empresariales lanzaron contra las medidas del Gobierno, a las que apuntaron por restar “previsibilidad” a la producción.

“Queremos previsibilidad para todos, no para uno en particular”, dijo Kulfas y luego se preguntó: “¿De qué previsibilidad hablamos si todos los meses sube la carne? Queremos previsibilidad primero para los hogares argentinos y para que el empresario tenga una producción en crecimiento”.

Matías Kulfas.

Reapertura de las exportaciones

Este martes, entre otras medidas, el Gobierno anunció la reapertura de las exportaciones de carne vacuna con un cupo de hasta el 50 por ciento del volumen mensual promedio exportado en 2020 por cada frigorífico, de manera de incrementar la oferta doméstica y asegurar cortes populares a precios accesibles.

Añadió que, si bien “algunos sectores han manifestado su disconformidad respecto del cupo” de exportaciones, recordó que “es una medida transitoria que busca traer tranquilidad al mercado interno de carnes, que viene muy distorsionado con aumentos de precios injustificados, muy motivados por algunas presiones especulativas”, publicó la agencia de noticias Télam.

El ministro señaló que, por otra parte, hubo repercusiones “positivas respecto de la mirada del plan ganadero” ya que el de la carne “es un sector que viene estancados hace décadas”.

Edición Impresa