Sección

El dólar blue volvió a caer y la brecha con el oficial perforó el 90%

dólar

El dólar blue volvió a caer y la brecha perforó el 90%.

El dólar blue volvió a caer este martes. Al igual que en la rueda de ayer, el billete paralelo registró otro descenso de $ 1 para ubicarse en $ 180 para la compra y $ 183 para la venta, con lo cual mantuvo la tranquilidad que empezó a observarse desde el inicio de esta semana, tras ocho jornadas seguidas al alza.

Con este nuevo retroceso, la cotización informal redujo un poco la brecha frente al dólar oficial mayorista, que ahora se ubica apenas por debajo del 90%, mientras que frente al minorista se sitúa en menos de 80%. No obstante, en lo que va del mes, el blue muestra un avance de $ 15, lo que representa una suba de casi 9%, publicó El Cronista.

A la vez, los dólares financieros volvieron a neutralizarse sobre el cierre, al igual que lo han hecho en las últimas jornadas, luego de registrar subas de hasta 2,3% durante el transcurso del día. Así, el MEP y el CCL cerraron con una leve suba de 0,3%, en $ 167,3 y $ 168, respectivamente.

En tanto, el dólar oficial mayorista avanzó otros tres centavos y cerró en $ 96,54, mientras el minorista subió a $ 101,75 en Banco Nación y a $ 101,95 en el promedio de los bancos. De esta manera, el dólar "solidario" se ubica en $ 168 en promedio, $ 15 por debajo del blue.

En la plaza mayorista, la oferta de divisas no alcanzó a cubrir la demanda autorizada, por lo que el BCRA terminó esta vez con ventas netas, lo cual no sucedía desde finales de abril. En ese marco, la entidad obtuvo un saldo negativo de unos u$s 70 millones tras su intervención en el mercado de cambios.

Edición Impresa