
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) investiga a empresas del sector tabacalero por posible evasión tributaria e incorrecta liquidación de impuestos. El organismo presume que las maniobras fraudulentas llevadas adelante por distintos actores de esta cadena habrían redundado en un perjuicio fiscal de 1.000 millones de pesos.
La AFIP pudo verificar la existencia de desvíos en el pago y declaración del impuesto interno a los cigarrillos para un grupo de empresas. Estas inconsistencias podrían estar enmarcadas en maniobras fraudulentas relacionadas a la evasión en la comercialización de productos alcanzados como al incumplimiento de la ley vigente en lo que respecta a la liquidación del gravamen.
En lo que respecta a las tabacaleras, las áreas especializadas de la AFIP detectaron irregularidades en la comercialización del tabaco y productos derivados como así también en la utilización de los instrumentos fiscales que desnaturalizan su existencia como herramientas de asistencia. El monitoreo sobre los eslabones que componen la actividad comprende también la correcta liquidación del impuesto interno a los cigarrillos.
"Dispusimos una serie de medidas adicionales sobre los controles que se realizan a las declaraciones juradas de grandes empresas, y también respecto de su facturación, con el objetivo de evitar artilugios tendientes a bajar la tributación", había publicado el titular de la AFIP en la red social, y confirmó que se "detectó que la participación de las grandes empresas en la recaudación global del Impuesto a las Ganancias se encuentra lejos de lo que un país necesita para desarrollarse de manera justa y equilibrada".