
Este miércoles, la economía de los argentinos comenzó a sufrir un nuevo impacto con el incremento del precio de los distintos tipos de combustibles que promedió el 27% por ciento pero que, por ejemplo, en el caso de la nafta súper alcanzó el 29,5% en Shell (de $636 a $837) y el 26,1% en YPF (de $639 a $806)."Tenemos oficialmente ya los precios YPF; las otras petroleras en un par de días se empiezan a acomodar porque usan de referencia lo que publica YPF", dijo el empresario del sector Aníbal López, entrevistado en el programa Puede Fallar (Radio Plaza), respecto de la suba que ya se aplicó en toda la provincia.
Consultado sobre la posibilidad de futuros aumentos, López expreso: "Esperamos, por todos, que ya no haya nuevos ajustes".
Sin embargo, admitió, el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono (establecido por la Ley N°23.966), que grava la actividad con el 9,6%, "está muy atrasado", ya que hace más de un año que no se actualiza.
"Si en algún momento el Estado decide actualizarlo, eso implicaría un nuevo incremento en los combustibles", dijo López.
En ese marco, el empresario del sector advirtió que si ese tributo se actualiza en función de la evolución general de precios sería prácticamente al doble: "En el precio final la incidencia sería alrededor de un 12%".
(Plaza Web)