Una herramienta para un gran proyecto

Claudio Cañete
Un nuevo sitio difundirá toda la actividad del Instituto Audiovisual de Entre Ríos, que responde a la Subsecretaría de Cultura provincial. En Internet podrá encontrarse de ahora en más información sobre capacitaciones, concursos, seminarios, subsidios y muestras, entre otros servicios. En esta nota damos a conocer algunos interesantes anticipos para los realizadores audiovisuales.
La propuesta es fácil de descubrir, simplemente basta con entrar a la dirección http://institutoaudiovisual.culturaentrerios.gov.ar. De allí en más, se podrá comprobar el servicio que brinda a quien le interese este rubro de la producción cultural. “El sitio web con el que cuenta de ahora en más el Instituto Audiovisual de Entre Ríos permite acceder a toda la información sobre la actuación del propio organismo, pero también datos sobre concursos, noticias y seminarios, que entendemos son relevantes para los realizadores y público interesado”, explicó Pablo Feuillade, titular del Instituto, en diálogo con ANALISIS. Él es quien dirige también este naciente medio digital, donde los contenidos son producidos por el licenciado Marcelo Bechara y la programación web está a cargo de Alejandro Mascardi.
El sitio tiene una gráfica austera pero bien organizada para presentar sus servicios de información, con secciones, noticias ilustradas, bases de concursos, distintos tipos de requisitos y solicitudes. Cabe recordar que el Instituto Audiovisual de Entre Ríos tiene como objetivos fundamentales fomentar la actividad audiovisual de la provincia y contribuir a la formación de los realizadores entrerrianos. Para ello, ahora entienden los de esta área cultural que cuentan con una nueva herramienta que viene a potenciar lo que se está realizando desde el comienzo de la gestión gubernamental.
El presente y el futuro
Recorriendo su contenido se pueden encontrar los informes anuales que dan cuenta de lo realizado en cada período, pero también detalladas explicaciones de las actividades que en esta temporada se están haciendo o que se concretarán dentro de poco. Por ejemplo se hace referencia y se proporciona la cartelera actualizada del Ciclo Cine Estudio, que se realiza en la sede del Instituto, dirigido al público en general. Esta iniciativa está orientada a proyectar filmes que no tienen distribución comercial. Luego de las proyecciones se establece un espacio para el intercambio de opiniones con los asistentes. La actividad se lleva a cabo los días viernes y el cronograma de desarrollo de la primera etapa abarca los meses de mayo, junio, julio y agosto.
También comenta experiencias en coproducción de ciclos de cine, como por ejemplo el que comenzó a trabajar en febrero de este año organizado por Sidecreer y la Fundación Banco Bica, para lo cual la Videoteca del Instituto Audiovisual proveen los títulos que se proyectan; y uno en especial que comenzó en mayo y se está desarrollando sobre cine nacional para los internos del Hospital Dr. Antonio Roballos. Esta actividad se realiza de manera coordinada con la dirección del nosocomio, ya que se trata de la Unidad Cinemóvil que el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales le da en comodato a la provincia.
Esta nueva página también anticipa que a la brevedad largará una convocatoria al Primer Concurso Provincial de Mediometrajes, algo que está previsto para el segundo semestre del año en curso. Esta iniciativa se implementará como una etapa de fortalecimiento de los realizadores de toda la provincia. A la fecha se está elaborando el reglamento respectivo, se están evaluando los criterios de la convocatoria y se han iniciado las acciones necesarias para proveer los recursos económicos.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)