“En Entre Ríos hay mucho más antibustismo que antiperonismo”

Hugo Remedi
“Solanas es una incógnita; desde que lanzó su candidatura no le he escuchado una sola propuesta y tampoco puede poner como ejemplo su gestión municipal, regada de conflictos y de falta de ejecución de servicios”, afirmó en una entrevista con ANALISIS el vicepresidente primero del PJ y candidato a diputado provincial con Busti, José Cáceres. El actual titular del IAPV dijo que ni Urribarri ni el gobernador le pidieron el apoyo a Kirchner y admitió que la división puede dejar al peronismo en minoría en Senadores. Aclaró que no le molesta compartir lista con Zacarías y señaló que Raúl Solanas no tiene carisma para ser candidato. En cuanto al desarrollo de la campaña advirtió: “De hecho está habiendo violencia verbal y actitudes de golpes bajos, pero espero que no pase a violencia física”. Alertó que la UCR pelea el tercer lugar con Solanas y que en Paraná la lucha está entre Halle y el otro candidato peronista, descartando a Varisco. Aseguró que, pese a que sigue interesado en ser intendente, no se presentó en esta oportunidad porque manejaba otros tiempos y no porque se lo haya pedido Busti, y que el compromiso con su futuro político es que ocupe el segundo lugar en la lista de diputados. Finalmente dijo que todos quieren ganarle a Busti y abonó el concepto: “En Entre Ríos hay más antibustismo que antiperonismo”.
-¿Es fuerte la candidatura de Urribarri, o todo depende de Busti?
-Entiendo que es fuerte porque está muy relacionada a Busti. Creo que ésa es su mayor fortaleza. ¿En qué sentido? Bueno, en que está relacionada no sólo en el sentido de ahijado político, sino que está relacionada en términos de continuidad de gestión. Y a mí me parece que lo que hoy la gente valora y va a valorar con la candidatura de Urribarri y Lauritto es la posibilidad de que se continúe con lo que se está haciendo bien.
-¿Por qué no sos candidato a intendente?
-Bueno, no trabajamos para eso. Sinceramente, nosotros manejábamos otros tiempos. Teníamos la convicción de que las internas partidarias abiertas, pensando en términos de que todos participaran dentro del justicialismo, iban a ser en julio del año que viene. Y bueno, te insisto, no trabajamos para eso y en consecuencia no nos preocupamos en armar un equipo para trabajar en función de la candidatura a intendente. Por otro lado, entendíamos que si había una vocación de pelear la candidatura a intendente iba a ser en el marco del sector que lidera Busti y en ese marco teníamos que consensuar con el resto de los compañeros. Tal vez fue un error; después de todo creo que eran muy pocos los que pensaban que Busti iba a hacer uso de la ley que lo faculta a convocar a elecciones poniendo como fecha el mes de marzo, como sucedió.
-¿El gobernador habló con vos y con Blanca Osuna para que allanaran el camino de José Carlos Halle?
-No. En realidad, y a fuerza de ser sincero, el día que se desdoblaron las elecciones el gobernador me preguntó si yo quería ser candidato a intendente, que lo evaluara me dijo y que iba tener respaldo, pero le contesté lo mismo que hoy te digo a vos. Yo no trabajé para eso antes y empezar a trabajar a partir de ese momento, que creo fue el 10 de agosto, no me parecía, no sentía que fuera el momento.
-¿Pero sigue siendo tu anhelo pelear por la Intendencia de Paraná?
-Sí, me encantaría porque yo soy municipalista. Estuve muchos años en la Municipalidad y la sigo permanentemente. Yo leo más los temas municipales en los medios de comunicación que los otros y además, a través de los amigos, sigo interiorizándome de lo que pasa en tal o cual área.
-¿Varisco le gana a Halle?
-No, no. Primero hay que ver quién gana la interna del radicalismo y después creo que la pelea va a estar dada entre el candidato de Busti y el candidato de Solanas. Aun así, digo que va a ser una pelea interesante, incluso con un Varisco o un Rogel representantes de un partido que está muy mal en la sociedad. Hay que ver cómo hacen campaña. No obstante, yo tengo mucha fe en Halle.
-¿Para el bustismo es lo mismo que el candidato a intendente de Paraná sea el ingeniero González que Raúl Solanas?
-Sí, sí. Nosotros creemos que Raúl puede tener a favor el apellido y más allá de que no desconozco su militancia, convengamos que no es el más carismático para este tipo de instancias; y González puede reflejar la continuidad del solanismo en la gestión de esta Municipalidad que no sé si es tan buena...
-¿Qué lugar vas a ocupar en la lista de diputados?
-El compromiso que existe es ocupar el segundo lugar, ésas han sido las conversaciones.
-¿El segundo lugar significa detrás de Busti?
-Sí.
-¿Existe la posibilidad de que si ganan, Busti renuncie a su escaño en Diputados para que se produzca un corrimiento y asuma otro?
-Bueno, ésa es una posibilidad, pero yo no descartaría que Busti, por el compromiso que tiene con la provincia de Entre Ríos y con quien va a ser el futuro gobernador, Urribarri, va a estar ahí para empujar y acompañar desde la Legislatura. Porque va a ser una persona muy respetada, de hecho. Entonces creo que le va a hacer muy bien a la Legislatura.
¿No te va a molestar integrar la lista de diputados con Juan Domingo Zacarías?
-No, no porque lo considero en términos de alianza. Creo que lo de Zacarías integrando la lista del PJ sería en términos de conformar un frente, no es que él se afilie mañana al PJ y venga a usufructuar la militancia justicialista. Creo que él ha hecho un aporte muy importante en la conformación del Frente Justicialista para la Victoria en la provincia y me parece que desde que se conformó ese frente se dio en términos de negociación política.
-¿Y qué lugar hay para ese Frente?
-Respecto de los números de orden no es un tema que maneje, pero supongo que la expectativa de ellos va a estar dada dentro de los primeros 15 lugares.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)