Charla sobre Arte Contemporáneo en Artes Visuales

Gestación colectiva

Edición
734

F. P.

Una mesa de diálogo sobre el arte contemporáneo tendrá lugar esta tarde, a las 18, en la sede de la carrera de Artes Visuales de la UADER (Laprida 331), con entrada libre y gratuita. El docente e historiador Marcelo del Hoyo se referirá a la Política y Gestión Cultural y la producción de obra artística en el Comahue, e intentará dar respuesta al interrogante de si hay un ámbito artístico regional o es sucedáneo al centro.

Radicado en Neuquén, Del Hoyo estuvo en Paraná hace dos meses cuando se inauguró Interfaces en el Museo Provincial de Bellas Artes, la muestra que, en el marco del programa de Cultura Nación y el Fondo Nacional de las Artes, puso en diálogo a artistas de aquella parte del Sur con otros de esta parte del Litoral. El historiador fue el curador junto a Lucas Mercado, que cumplió el mismo rol cuando se montó la muestra en Neuquén.

-¿Por qué elegiste desarrollar esos temas?
-Porque noté en estos últimos meses que surgen en casi todas las charlas de arte (con y sin artistas). Las nuevas propuestas artísticas en la zona del Comahue (como sin dudas en el Litoral) vuelcan a los creadores a estar en mayor contacto con la política y la gestión, ya que su producción está íntimamente sujeta a esas variables que en otros momentos se ocupaban el Estado o, circunstancialmente, algunas instituciones privadas.

-¿Ves similitudes en esos ejes temáticos con la realidad paranaense?
-Sí, en particular en la toma de decisión de los artistas a hacerse cargo de la política y la gestión que generen un ámbito para la formación-producción-circulación de obra. Las formas de producción tienen muchos puntos en común. Suelen hurgar en espacios fuera de lo tradicional; no dudo que es por tratar de hallar nuevos lenguajes y nuevos materiales para dar respuesta a nuevas búsquedas.

-¿Cómo fue la experiencia de Interfaces?
-Para mí fue sumamente satisfactoria y placentera. En parte lo demuestra la invitación recibida de compartir una charla en la ciudad de Paraná, hablando de lo que sucede en mi región.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa