Paso a paso, uno por uno

Hugo Remedi
En 10 días van a desarrollarse las internas abiertas previstas de cara a las elecciones generales del 18 de marzo de 2007. Sólo el justicialismo y el radicalismo -del mismo modo que sucedió en las primarias de 2005- deben sortear este trámite de exposición frente al electorado provincial y local. En el caso de la UCR, tiene disputa en todos los cargos; para gobernador se presentan Gustavo Cusinato por un lado y Arturo Vera por el otro. El PJ no tiene esta confrontación porque hay que recordar que Sergio Urribarri es el candidato del oficialismo y el otro peronista, Julio Solanas, aparece por fuera de la estructura del partido hoy en el gobierno. En el caso de Paraná, se ponen en juego las candidaturas a la senaduría departamental y en la ciudad capital la Intendencia y la integración de los concejos deliberantes. El justicialismo tiene en la ciudad siete precandidatos a intendente: Halle, Ruberto, Ulián, Tarzia, Barbieri, Paz y Álvarez, y el radicalismo dos: Rogel y Varisco.
Escasos días faltan para que se lleven a cabo una vez más elecciones internas abiertas en la provincia de Entre Ríos. Este comicio previsto para el domingo 17 de diciembre es el paso previo a las generales del 18 de marzo de 2007. Tal como sucedió en la primera oportunidad en que se llevaron acabo elecciones primarias en Entre Ríos durante el año 2005, los partidos que militarán las urnas serán el justicialismo y el radicalismo, con la salvedad de que un sector del justicialismo se fue con Julio Solanas por fuera del partido y se presenta en marzo con otro nombre. El radicalismo, en cambio, juega sus disputas internas el 17, y de allí emergerán todos sus candidatos provinciales y comunales.
En el caso de la Intendencia de Paraná, el justicialismo oficial ofrece un inusual abanico de siete candidatos, mientras que en el radicalismo quedó reducido a dos, el actual diputado nacional Sergio Varisco y el diputado provincial Fabián Rogel.
En esta edición de ANALISIS, cinco de los precandidatos justicialistas responden a un cuestionario común. En tanto, la semana entrante se hará lo mismo con los dos precandidatos justicialistas que completan el lote de siete, José Carlos Halle y Daniel Ruberto, y los dos radicales.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)