Off the record

Las lágrimas del funcionario
Todavía le duran las secuelas del reto que recibió el interventor de Líneas Aéreas de Entre Ríos (LAER), Juan José Canosa, días atrás por parte del gobernador Jorge Busti. El encuentro ocurrió en Casa de Gobierno, hasta donde llegaron algunos asesores de la administración provincial convocados para un plan de salvataje de la aerolínea. La reunión fue amena pero los asesores reiteraron lo que habían manifestado meses atrás sobre la inconveniencia de firmar un acuerdo comercial con la empresa Regional Argentina para la explotación de los servicios de LAER por la falta de capacidad operativa de dicha firma para hacerlo. En cambio, había otras firmas -inclusive algunas de banderas europeas- dispuestas y en condiciones de relanzar la aerolínea entrerriana. Con terquedad, el gobierno siguió adelante con su idea y el tiempo terminó por darles la razón a los asesores, que ahora fueron nuevamente convocados a dar su opinión.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Un toque de atención
En las últimas semanas han ocurrido una serie de extraños robos en el centro paranaense que a pesar de su gravedad, no han tenido repercusión pública, pero tampoco respuestas convincentes desde las altas esferas policiales. En los últimos días de noviembre un negocio dedicado a la venta de ropa de bebés y niños fue asaltado a plena luz del día, en horas de la siesta. Lo extraño es que está ubicado a pocos metros del Comando II Brigada Blindada General Justo José de Urquiza, sobre calle 25 de mayo, y frente a la sede del Juzgado Federal. Pero como si eso fuera poco, días después los cacos visitaron una agencia de venta de equipos de telefonía celular justo enfrente del otro local comercial.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Amigos son los amigos
Algo que siempre se mencionó durante las administraciones de Jorge Busti fue que los funcionarios que eran recambiados nunca quedaban a la deriva, sino que el gobernador tenía reservadas algunas funciones para ellos. Juan Abolafia fue titular del Área de Odontología de la provincia hasta que se hizo cargo de la Secretaría de Salud, a poco de iniciada la actual gestión, y en marzo pasado fue reemplazado por José María Legascue. Pero lejos de quedar fuera de la administración pública, Abolafia fue designado en planta permanente con un cargo de Categoría 2, para el desempeño de funciones como odontólogo escolar.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Amigos son los amigos II
Bernardo Henquin era el director del Hospital Masvernat de Concordia hasta que debió renunciar ante las presiones de distintos sectores gremiales y familiares de víctimas de supuestos casos de mala praxis que se habrían producido en el nosocomio. La dimisión se efectivizó el 27 de marzo pasado a través del Decreto Número 1.122 en el que se consigna que se acepta la renuncia de Henquin a los cargos de coordinador departamental de salud y director del hospital, que desempeñaba desde el año 2004. Sin embargo, en la misma norma se otorgaba un premio al médico por los servicios prestados, ya que en el párrafo siguiente se lo designó como “coordinador técnico de los nuevos hospitales, manteniéndose el nivel de remuneración”.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Un fiscal en estado
Con la llegada de los primeros calores de la temporada de verano, mucha gente se volcó a las actividades deportivas que habían abandonado en el invierno. Así, el Parque Urquiza luce poblada de personas trotando o caminando a buen ritmo cada tarde cuando el sol comienza a caer. Uno de los que ha retomado el movimiento es el fiscal Mario Osvaldo Silva.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)
Maldito celular
Un curioso episodio ocurrió en la tribunales de Concordia. Resulta que hace unos días llegó hasta el despacho en el Palacio de Tribunales un hombre que debía participar de una ronda de reconocimiento que se realizaría en las primeras horas de la mañana. Mientras se cumplimentaban algunos trámites administrativos, el sujeto aprovechó un descuido de su custodia y del personal que trabaja en el Juzgado de Instrucción Número 1 y tomó el teléfono celular de la secretaria María del Luján Giorgio, que estaba sobre el escritorio. Luego pidió permiso para ir al baño y escondió allí el aparato con la intención de ir a buscarlo una vez finalizado el oficio.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)