Off the record

Edición
737

Se armó el equipo

Entre abril y mayo pasado, se produjo una importante renovación de agentes públicos en la Secretaría de la Producción de la provincia, a partir de la incorporación de más de una decena de empleados a la cartera que lidera Daniel Welschen. Entre contratos de locación de obras y de servicios, el funcionario se armó una nueva plantilla de empleados públicos para distintas funciones. En total fueron 14 los contratados, entre los que se cuentan médicos veterinarios, ingenieros agrónomos y otros sin titulación los que pasaron a engrosar las huestes del dirigente con contratos de distintos montos según la tarea asignada y la duración que demandaría la misma.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Solo para algunos

El gobierno provincial emitió en abril pasado el Decreto Número 1.945 a través del cual se otorgaron subsidios “a instituciones privadas y municipales dedicadas al cuidado de ancianos de todo el ámbito de la provincia”. En total se asignaron 767.280 pesos para atender el pago de los salarios del personal que trabaja en aquellos centros por el período enero-diciembre. En la norma no figuran cuales fueron las entidades beneficiadas con los subsidios, pero está claro que uno entre ellos no figuraba el Centro de Día Muriel de La Paz, que en noviembre seguía reclamando la asistencia económica prometida por el gobierno provincial para la entidad que alberga a 16 personas con capacidades diferentes, de entre seis y 48 años.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Agente cariñoso

Un curioso episodio ocurrió en el Hospital Colonia Ciudad Federal, de aquella ciudad, durante los festejos por el día de la primavera para los pacientes de la institución. El hecho ocurrió el 30 de diciembre del año pasado, aunque recién cobró estado público hace unos días. Resulta que una vez finalizadas las celebraciones, el director del nosocomio, Daniel Sciortino, inició una recorrida para constatar que todo estuviera en orden, pero “siendo las 20.45 se encuentra en una oficina del Sector Cocina con el agente M.R., con la luz apagada en una situación cofunda (abrazados) con la paciente interna por orden judicial M.A., la cual debía estar con custodia policial”, según consta en el Decreto Número 2.038 a través del cual se dispuso una instrucción sumaria para el trabajador. Al advertir el episodio -continúa el texto-, el médico recibió una reprimenda: “¿Quién es usted para entrar sin permiso?”, asegura que le dijeron. “Soy el director y tengo las facultades para ingresar a cualquier sector de la institución”, respondió.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Achicando distancias

Antes de que estallara la interna y que se confirmara la postura que cada sector adoptaría en las próximas elecciones, el gobierno provincial y la Municipalidad de Concordia tuvieron su idilio, y por ello es que el mandatario Jorge Busti nunca olvidaba de su ciudad a la hora de otorgar los subsidios. El 24 de abril emitió el Decreto Número 1.943, a través del cual se autorizó a la Dirección de Administración de la Secretaría Salud “a emitir el libramiento de fondos hasta la suma de 420.000 pesos y a efectuar transferencias de dicha suma a la comuna”.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS)

Edición Impresa