“Me preocupa no tener un equipo en divisiones importantes”

Pablo Rochi
Comenzó una nueva temporada y Hugo Molina, presidente de la Liga Paranaense de Fútbol, se refirió a los puntos más importantes de la actividad local. Indicó que la relación con la dirigencia de Patronato es muy buena y que se zanjaron las diferencias luego de la eliminación del equipo en el Argentino B. Ante la falta de apoyo que reclamaron en Patronato, Molina respondió: “En caliente los dirigentes tuvieron ciertas expresiones que yo consideré injustas”. Asimismo, sostuvo que nuestra ciudad está necesitada de éxitos deportivos y que le duele que no haya un representativo paranaense en las divisionales más importantes. Sobre este tema, aclaró que hay una propuesta de armar un seleccionado local para participar del Torneo del Interior con los mejores exponentes de la ciudad. Entre otros puntos, indicó que la seguridad en las canchas es lo que más le preocupa y sostuvo que la “mano dura” por parte del Tribunal de Disciplina será esencial.
-Después de tanto tiempo al frente de la Liga Paranaense de Fútbol, ¿qué expectativa ve ante esta nueva temporada que arrancó días atrás?
-Siempre, cada arranque genera expectativas. Al torneo actual se le ha mejorado la forma de disputa, la que les permite a los equipos estar peleando por determinados puestos para después llegar a los play offs. Asimismo hay una posibilidad de sumar a la competencia árbitros del interior de la provincia. Nos han dado muy buenas referencias de muchos de ellos y por consiguiente ya los hemos sumado a la Liga. La idea es que, al haber poca disputa en los campeonatos del interior de la provincia, algunos de ellos tengan la chance de arbitrar en nuestra Liga. Con las inferiores en Paraná se fixturan alrededor de 135 partidos por fin de semana y todo ello conlleva una atención muy especial desde distintos puntos de vista organizativos.
-El año pasado reconoció que la preocupación mayor giraba en torno al arbitraje porque no había cantidad y porque generaba muchos inconvenientes para fixturar los partidos. ¿Cómo está ese tema?
-Todo ello tiene que ver con la idea de sumar árbitros del interior para que no sucedan más inconvenientes. A mí me duele mucho cuando un árbitro debe cobrar en partidos de inferiores y falta. Entonces, un pibe que se prepara durante toda la semana para jugar ve que el árbitro no asiste al juego y me parece una cuestión muy desprolija. Los árbitros del interior de la provincia, que en sus respectivas Ligas lo hacen en la Primera División, arrancarán en Paraná arbitrando en Primera B o serán asistentes en Primera A, y si demuestran condiciones se los fixturará como árbitros principales en Primera. En nuestra ciudad y en todo el país hay un déficit grande de árbitro. Acá fue un punto débil durante muchos años y por eso queremos perfeccionarlo en todo sentido.
-¿Es cierto que desde la Liga Paranaense hay un proyecto de armar un seleccionado local para participar de los Torneos del Interior?
-Sí, es cierto. Es una propuesta muy interesante. Si Instituto obtiene un fallo positivo en su lucha por ser considerados legítimos campeones del Torneo Provincial, nuestra ciudad contará con cuatro equipos participantes. Los otros son Belgrano, Palermo y Sportivo Urquiza. En el Torneo del Interior se establece que en la tercera y cuarta fase se tengan que eliminar los equipos de una misma ciudad. Ante ello decimos ¿para qué cuadriplicar esfuerzos deportivos, cuadriplicar gastos, cuadriplicar viajes, cuadriplicar esfuerzos dirigenciales si a la larga quedará sólo un representativo de la ciudad? Entonces, por qué no hacemos un solo equipo y concentramos todos los esfuerzos en un solo plantel. Ahora bien, cómo se llamará el equipo, quién será el técnico, quién lo conducirá dirigencialmente, quiénes serán los jugadores, cómo será el aspecto económico, cómo será la participación de la Liga, son puntos a definir. Por el momento se hizo una reunión para dar a conocer la propuesta. El próximo 7 de mayo nos volveremos a juntar y allí se irá definiendo el tema.
-Si de los cuatro equipos uno de ellos no acepta la propuesta, ¿qué puede pasar?
-Nosotros vamos a meterle fichas para armar un solo equipo. Acá no sólo participarían los jugadores de estas instituciones, sino que se podrán incorporar jugadores de otros clubes. Si acá tres equipos deciden jugar en forma particular y uno acepta la propuesta, bueno, ese club podrá armar un seleccionado local. Nosotros no queremos que eso suceda porque terminás dividiendo todo, ya sea los jugadores, el gasto y otras cuestiones.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)