Nuevos murales en la ciudad de Paraná

Paredes vivas

Edición
767

Florencia Penna

De qué color es el viento? Ése fue el título del boceto que ganó el primer premio adquisición del XIII Salón Municipal de Artistas Plásticos 2006, apartado Pintura Mural, en conmemoración de los 20 años del Programa Todas las Manos. Lucas Mercado propuso la pregunta, y la deja abierta, aún en la pared de Santa Cruz casi Colón, donde enérgicos colores y personajes propios del universo del artista arribaron hace tres semanas para llenar de vida y alegría la plazoleta ahí ubicada.

Un poco antes, Marisa Tosolino concretó su obra sobre una pared de la Feria de Salta y Nogoyá. Los cálidos tonos de Paisaje II, segundo premio adquisición del salón, conviven ahora con los “murales” sobre chapa realizados por varios artistas cuando se reabrió este espacio de productos regionales. Aún falta la realización del boceto de Federico Lanzi, ganador del tercer premio.

El jurado, presidido por el secretario de Cultura y Deporte, arquitecto Gerardo Dayub, estuvo integrado por los artistas Liliana Barbagelata, Claudio Osán, Andrés Leiva y Ramón Ifrán. Estos dos últimos son quienes se encuentran actualmente tras Todas las Manos y los que colaboran de manera decisiva en la ejecución de los murales. No es menor resaltar que el programa ha perdurado a lo largo de diferentes gestiones, lo que ha ayudado a refuncionalizar espacios inutilizados por pintadas y pegatinas comerciales y partidistas en su mayoría, dando participación a la creatividad de niños, vecinos y artistas de la ciudad.

“Paisaje distorsionado”

En diálogo con Lucas Mercado, el artista contó que al principio la pared iba a ser otra, pero en vista de una posible construcción, le propusieron la que finalmente fue pintada.

-¿Por qué modificaste el boceto original?
-Todos presentamos bocetos sin saber qué pared nos iba a corresponder, por eso terminó siendo cualquier otra cosa. Lo fui trabajando en función de la pared, que era enorme, mucho más alargada y no me coincidía con el formato del dibujo. Igual un boceto es eso, como una prueba.

-¿Cuánto tiempo llevó la realización?
-Tardé una semana y media. Yo planteé el dibujo en la pared y propuse los colores, Andrés (Leiva) y Ramón (Ifrán) hicieron la parte pesada: ¡pintar! Yo pintaba también pero ellos trabajaron duro.

-¿Ellos incidieron en tu obra?
-¡Sí! Para mí fue importante su ayuda. Sobre todo con los colores, les dieron más movilidad y volumen a las figuras. Cuando lo hice pensaba en colores planos únicamente, ellos que ya manejan la pared le dieron ese toque de volumen y los degradé, que quedaron buenísimos. Les tenía mucha confianza y como habíamos conversado sobre la manera de trabajar los colores, terminaron de darle forma. Yo solo no hubiese podido. A Andrés lo conozco hace bastante y sus murales me inspiraron un poco al momento de pensar cómo distribuir los elementos.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa