Será inaugurada una muestra y subasta de obras de Amanda Mayor

Trascendencias

Edición
805

Florencia Penna

El próximo martes, a las 20, en el Salón Auditorio del Museo de Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 361) será inaugurada la muestra Recordando a Amanda, con pinturas y esculturas de la querida artista plástica. Junto a ellas se verán obras de otros artistas entrerrianos que la acompañan en su recuerdo: Griselda Meded, Oscar Ojeda, Aníbal Patterer, Beatriz Repetto, Raúl González, Sadi Genolet, Guillermo Hennekens, Mario Milocco, Carlos Espinosa y Marina Celecia. La exhibición se podrá visitar durante la semana en los horarios habituales del museo, culminando el viernes 11 a las 19.30, cuando comenzará la subasta.

“Encontrémonos en la exposición y subasta que se realizará en nombre de Amanda Mayor y de todos estos artistas reunidos. Pasemos un momento festivo a los sentidos y a la memoria disfrutando, colaborando e invirtiendo”, invitó María Isabel Virgolini, la martillera pública a cargo de la iniciativa. Con ella dialogó ANALISIS.

-¿Cómo surgió la propuesta?
-Fui convocada por la hija menor de Amanda, que quería hacer un movimiento cultural y subasta con las obras de su madre. Como eran pocas las que ella posee, invité a otros artistas a participar. En realidad no es un evento a beneficio, sino que es una movida distinta para instaurar la cultura de subasta de arte en Paraná, ya que el mercado de arte es casi nulo en esta ciudad y sus artistas (que son muchos y los hay muy buenos) puedan ser profetas en su tierra y no desaparezcan en el olvido.

-¿Por qué el evento es en su recuerdo?
-El nombre fue elegido porque el pasado 7 de junio fue el aniversario del fallecimiento de esta artista plástica, que es emblemática en la ciudad por su obra y por su vida bastante particular.

-¿Adónde se destinan las colaboraciones?
-Cada artista vende lo suyo y como participa de muy buena onda porque la respuesta fue bastante positiva, es lógico que tenga derecho a ganar algo para poder continuar haciendo lo suyo que es maravilloso (lo ideal sería poder vivir del arte, algo raro en esta ciudad).

-¿Por qué convocaron a otros artistas?
-Fueron convocados porque algunos eran contemporáneos de Amanda y otros por referencia o conocimientos personales ya que yo cursé estudios en artes visuales con la mayoría de ellos y reencontrarlos fue un placer, además de lo talentosos y conocidos que son.

-¿Cuántas obras estarán en exposición?
-Por ahora llevamos más de 30 obras que se expondrán y subastarán, con excepción de una escultura que sólo será expuesta para acompañar el evento.

-Para aquellos interesados en la compra, ¿cómo es el sistema?
-Lo pueden hacer al contado o por sistema de tarjeta financiado, ya que se habilitará un posnet para ello.

-¿Cómo se tasa una obra?
-El criterio de tasación o justipreciación de una obra de arte depende, además de su calidad y cualidad artística, de la trayectoria de su creador y de la preferencia de la gente. Es muy subjetivo, el tasador debe además conocer de técnicas y trayectorias dentro del mercado de arte.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa