Arte y parte

F. P.
El artista plástico Raúl González dictará un curso teórico-práctico sobre la monocopia, este sábado de 9 a 13 en Erarte (Cervantes 38 PA). Los cupos son limitados y se entregarán certificados.
Una monocopia es un grabado (litografía o aguafuerte) que el artista transforma. Esta transformación la efectúa pintando con acuarela, dibujando con pastel o interviniendo con otro material. De esta manera la monocopia no forma parte de una tirada, sino que es un ejemplar único y no se puede reproducir.
El curso se desarrolla en el marco de la muestra que se exhibe en el salón de Erarte desde el 21 de julio, conformada por 30 monocopias del artista plástico Carlos Castellán (1911-1993). Estos trabajos se realizaron en pequeño y mediano formato entre los años 1969 y 1973 y nunca antes fueron puestos a consideración del público. La muestra puede visitarse hasta el 20 de agosto, de lunes a sábados, en el horario de 9 a 13 y de 17 a 21, con entrada libre y gratuita.
A continuación, un texto de González proporciona algunas claves para acercarse a la obra de su recordado colega.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)