Un dirigente todo terreno

Marcelo Comas
Julio Goyeneche es el actual presidente de la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF). Esa misma pasión lo llevó a desempeñar otras funciones relacionadas con el deporte más popular, como el cargo de secretario que ejerce en la Liga Paranaense de Fútbol (LPF). Sus actividades no se terminan allí, ya que a partir de una solicitud del gobernador Sergio Urribarri forma parte de la Agencia Entre Ríos Deportes. No es sencillo repartir el tiempo para cumplir con eficiencia cada una de las tareas, teniendo en cuenta que también debe atender cuestiones laborales en el Tribunal de Cuentas de la provincia. Su pasado como dirigente se remonta a la presidencia del Club Palermo, institución que fue el trampolín para encarar una meteórica carrera en ámbito del fútbol. En entrevista con ANALISIS repasó la actualidad del más popular de los deportes y del rol político que ocupa en el organismo que nació como la nueva apuesta fuerte del gobierno entrerriano.
-¿Cómo evalúa la actualidad del fútbol entrerriano a partir de su asunción como presidente de la FEF?
-En la faz organizativa se nota un cambio, la gente misma lo va expresando, al igual que los dirigentes. Notan otra dinámica en la Federación, que se ha dado por la colaboración de todos los presidentes de las ligas; muy pocos están remisos a colaborar. Ha habido más competencia en divisiones inferiores, el último Torneo Regional de Clubes salió muy bien, en cuanto a la organización no tuvimos problemas y en esto hay que tener un aliado que es la suerte. Además, hemos establecido relaciones muy sólidas con la Policía, para resguardar la seguridad en los estadios y de esa manera se están aplicando directivas emanadas por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En cuanto al tema salud, se ha puesto especial énfasis en la atención inmediata de los jugadores, estamos trabajando para concientizar a todos sobre la necesidad de contar con el seguro médico que se brinda en forma gratuita en la provincia y a la vez el seguro del espectador, que lo toma una empresa de Buenos Aires. Asimismo, cabe mencionar la existencia del seguro para jugadores, a cargo de otra empresa que tiene su sede en Buenos Aires.
-¿Cuántas ligas tiene hoy la Federación bajo su órbita?
-Las ligas en la provincia en este momento son 19. En este momento la Liga de Paraná Campaña tiene suspendida la afiliación, así que son 18 ligas las que están encuadradas en el ámbito de la Federación.
-¿Por qué se desafilia a la Liga de Paraná Campaña?
-Por temas administrativos, debido a que las autoridades de esa Liga dejaron de concurrir a las reuniones y no pagaron los cánones que se exigen. Es un aporte mínimo que se realiza para el mantenimiento de la Secretaría Administrativa.
-¿Por qué cree que ellos no participan de las reuniones?
-Algunas posturas que han planteado no han sido acompañadas por el resto de las ligas. No sé en qué se basa esa rebeldía, estar siempre con miedo, y en lo personal no he tenido ninguna palabra descalificadora o de agresión hacia los dirigentes. Es una actitud de rebeldía, de ver distintas las cosas, y las cosas cuando se ven distintas se discuten pero siempre buscando un consenso dentro del todo.
-¿Ha intentado tener algún acercamiento con Rubén Rezzet, presidente de la Liga de Paraná Campaña?
-Hubo en su momento distintos intentos, pero todo se enfrió cuando desde la Federación intimamos a la Liga de Paraná Campaña al cumplimiento de parte de una deuda que era ínfima –alrededor de 1.000 pesos-; ellos se negaron y nosotros contablemente este año tenemos que cerrar un balance. Si las ligas de Paraná, de Federal, de Basavilbaso, están pagando y están cumpliendo, hay que hacer lo mismo con el resto de las ligas. Este tema nos obligó a recurrir a un estudio jurídico para lograr cobrar ese valor. Eso parece que no le gustó en demasía al presidente y es el factor que ha enfriado todo. De todas formas, la Liga de Paraná Campaña fue suspendida en su afiliación a la Federación en Asamblea y por unanimidad. Me llama la atención que se diga que desde la Federación se han realizado denuncias contra la Liga de Paraná Campaña. La Federación no tiene nada que ver en los ejidos de las ligas.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)