Independiente y Atlético Hernandarias, la fusión

Unidos por un mismo objetivo

Edición
824

Marcelo Comas

Atlético e Independiente de Hernandarias formarán un seleccionado de jugadores para participar de la próxima edición del Torneo del Interior 2009. Los clásicos rivales de pueblo se unen para ocupar el lugar que dejó vacante Atlético María Grande, equipo que consiguió el subcampeonato de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña y que no aceptó la invitación para participar del certamen de ascenso. A raíz de la decisión de los dirigentes del Rojo, los popes dirigenciales de la LFPC se pusieron en campaña para conseguir un reemplazante y dejaron a disposición la plaza entre el resto que conforma la competencia. De esa manera surgió la propuesta de los elencos de la localidad de Hernandarias, animados por la idea de volver a tener presencia en plano del fútbol nacional.

Una historia conocida

Un emprendimiento similar gestaron la temporada anterior tres equipos de la Liga Paranaense de Fútbol. Aquella vez los promotores de la unión bajo una sola denominación fueron Instituto, Palermo y Sportivo Urquiza. Al principio hubo diferencias de criterios, uno de los clubes invitados dio un paso al costado (Belgrano) y al haber tantas piedras en el camino el proyecto no llegó a buen puerto. En ese entonces los dirigentes de la LPF habían denominado a tal empresa como fusión o el Equipo de la Ciudad. Hoy, a la distancia, esta misma propuesta se está por plasmar entre dos equipos pertenecientes a la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

En este sentido, los dirigentes enrolados en esa entidad apuesta a la conformación de un equipo de la ciudad integrado por el Atlético e Independiente de Hernandarias para intervenir en el Argentino C 2009. Esta iniciativa surgió a raíz de la deserción de Atlético María Grande de la competencia nacional. Se trata de una idea inédita en el ámbito del fútbol chacarero porque van a encontrar unidos dos acérrimos rivales.

El presidente de la Liga de Paraná Campaña, Rubén Rezzet, explicó cómo surgió esta propuesta que no encuentra antecedentes en la zona y pondrá a prueba la capacidad de dos equipos que pretenden realizar un papel decoroso en el certamen de ascenso.

“Desconozco los motivos de la deserción de Atlético María Grande, pero entiendo que los dirigentes estarán cansados y no tiene que ver con la falta de presupuesto. Nosotros desde la LFPC apoyamos a todos los equipos que deseen participar en el Torneo del Interior. Aunque reconozco que no tenemos dinero para solventar una campaña, ya que solamente podemos colaborar con una pequeña participación. Ello se resume en el valor de tres entradas por cada partido durante toda la temporada; es un fondo común. En total se recaudan 1.000 pesos por cada club”, resumió el mandatario.

Está claro que los fondos que se destinan para el fútbol lugareño son ínfimos, aunque el titular liguista se olvida que se abonan sumas cuantiosas a los árbitros de AFA que vienen a impartir justicia en las instancias definitorias. “Apoyamos acompañando todo el campeonato”, se defendió el ingeniero.

Según fundamentan los medios de Paraná Campaña, “Rezzet sacó una de la galera”, cuando todos presumían que esa Liga tendría un solo representante en el Torneo del Interior, a través del último campeón Arsenal de Viale. Incluso, se habla “del desafío de conformar un equipo de la ciudad”. El primer paso para el nacimiento de la criatura se producirá mañana con una reunión conjunta entre los dirigentes del Diabe y El Azul. El cónclave servirá para despejar dudas en cuanto al nombre del equipo, la camiseta que utilizará durante los partidos y otros detalles no menores como en qué cancha jugará. En diálogo con este semanario, el titular liguista consideró que la cancha de Independiente es el escenario en mejores condiciones para albergar un espectáculo que requiere de seguridad y comodidades para los espectadores.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa