Nuestras madres

Florencia Penna
Esta noche, en el marco de la muestra anual del Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER), se estrenará Matrizes, un documental de Diana González con los testimonios de seis mujeres que enfrentaron el horror y lograron hacer del dolor lucha: Clara Fink, Benjamina Sosa, Clarisa Sobko, Daniela Gómez, Marta Braseeur y Julia Tizzoni. Este trabajo, ganador del V Concurso Provincial de Video de Entre Ríos -organizado por el IAER-, se verá hoy a las 21 en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861), con entrada libre y gratuita.
“Por la memoria y la historia, nuestra historia. Porque la última dictadura militar significó una bisagra en lo personal y colectivo de estas seis mujeres. Porque no sólo nos brindan un testimonio de los hechos pasados, sino que nos transmiten su fortaleza para engendrar el futuro. Nuestro futuro”. Así se invita a conocer la realidad de las madres de los desaparecidos, a través de una realización que toma como punto nodal la detención, asesinato, desaparición de los hijos. “¿Cómo era la vida antes del golpe? ¿Cómo se lo llevaron? ¿Qué sintieron? ¿Cómo fueron aquellos días? ¿Cómo es la espera por la llegada de sus hijos? ¿Cómo reconstruye su vida con esa ausencia? ¿Cómo continua su vida? ¿Cómo se lo imagina a su hijo?”. Estos son algunos de los interrogantes que plantea la ópera prima de González.
“Matrizes es un trabajo que requiere mucha responsabilidad por el tema, hubo muchos días que las máquinas se apagaban y no se podía continuar, si bien no queríamos mostrar un personaje que llorara, los datos son muy fuertes. Aunque estemos acostumbrados a escacharlas, uno se involucra tanto que muchas veces costó ponerse a chequear el material”, contó la directora en diálogo con ANALISIS.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)