Patronato, el equipo de fútbol con mayor proyección en la provincia

Que no se cometa ninguna locura

Edición
830

Marcelo Comas

Patronato de Paraná es el ejemplo más fiel del progreso deportivo en la provincia de Entre Ríos. A años de su creación, está cerrando uno de los mejores en su extensa historia deportiva. El broche de oro fue el ascenso al Torneo Argentino A, conseguido el 16 de junio pasado, que devolvió la grandeza a una institución señera en el territorio provincial. Así se terminó un calvario de 30 años llenos de penurias y decepciones, incluidos descensos de categoría hasta la amargura de saber que el objetivo tan ansiado se tornaba inalcanzable. Ni siquiera la eterna Catalina Seip, hincha número uno del Negro, pudo ser partícipe de la epopeya consumada por un plantel que quedará en la historia de la institución.

No caben dudas de que la querida Cata, allá arriba en el cielo, habrá festejado a su estilo: revoleando alguna camiseta y cantando a los cuatro vientos. Tanta espera valió la pena, y una marea de pasión acumulada habrá pedido permiso para escaparse en una noche gélida. Todos dieron rienda suelta a su alegría, desde el hincha más anónimo hasta el dirigente más encumbrado, pasando por aquellos que colaboraron para llevar a la entidad hasta lo más alto y el aporte incondicional de los que nunca salieron en la portada de un diario.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa