Maxi Vivot vivió su mejor temporada en el karting y va por más

Un joven que sueña con emular a Ortelli

Edición
830

Álvaro Moreyra

El uruguayense Maximiliano Vivot vivió una temporada de ensueño en el karting nacional e internacional. Maxi, en el año que va tocando su final, se consagró campeón en el Campeonato Panamericano disputado en Uruguay y además fue subcampeón en el Argentino. Viajó a España y corrió una carrera que está bajo la tutela del campeón de Fórmula 1 Fernando Alonso. El entrerriano fue invitado a la entrega de premios que organiza la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) pero no pudo asistir por inconvenientes con el avión. Esta joven promesa del automovilismo entrerriano se prepara para un 2009 que vendrá con cambios. De eso y mucho más habló con ANALISIS.

Competir en karting, generalmente, es el primer contacto que tiene un piloto de corta edad con los autódromos. Según cuentan los entendidos, subirse a estos monoplaza es la sensación, a escala, más cercana para los noveles aspirantes a butacas importantes de autos sin techo en el mundo. A partir de esto es que, por las características de estos vehículos, suele ser el primer automóvil para los aspirantes a pilotos de competición, a edades tan tempranas, salvo honrosas excepciones.

Si bien se trata de vehículos de competición con un funcionamiento muy sencillo, aparentemente, su comportamiento y su conducción son equiparables a cualquier categoría automovilística del más alto nivel, salvando las distancias lógicamente. Es que la estructura de una carrera de karting consta de los mismos elementos o actividades que las categorías superiores dentro del automovilismo deportivo, con las salvedades propias de la especialidad.

La especialidad lleva de vida poco más de 50 años y en estas cinco décadas ha crecido notablemente, adquirió respeto y fue reconocida como un deporte completo y la clásica escuela de conducción. Tal ese así que pilotos de la talla del alemán Michael Schumacher, del finlandés Mika Häkkinen y el español Fernando Alonso, todos campeones del mundo de Fórmula 1, tuvieron sus inicios deportivos en el karting.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa