Informe sobre la Justicia Federal

Intríngulis

Edición
836

Federico Malvasio

Las vacantes en la Justicia Federal padecen de los tiempos que se manejan en el Consejo de la Magistratura de la Nación y de una Ley de Subrogancia que nunca se reglamentó. La falta de un vocal en la Cámara llevó a la convocatoria de un ex magistrado. Miriam Galizzi, aún con un concurso en trámite, está a cargo de dos fueros. Los casos más recurrentes y los números sobre causas ocurridas en Entre Ríos. También una opinión sobre la no-intervención en los cortes de ruta en el conflicto entre el gobierno nacional y el campo.

Los jueces corren de un lado a otro para tapar agujeros y resolver casos hasta tanto se regularice la situación “desesperante”. En esos términos, ésa es la primera descripción que hacen los abogados que trabajan en la Cámara Federal de Paraná.

La Justicia Federal padece un intríngulis entre cargos vacantes y subrogancias a sombra de los tiempos del Consejo de la Magistratura de la Nación. En este momento el cuadro de situación el siguiente:

-En la Cámara, los lugares a ocupar son el cargo que dejó Enrique García Vittor, que falleció en 2005, hoy sustituido por Daniel Alonso; y el de Guillermo Enderle, fallecido el 5 de enero pasado, hoy suplido por Aníbal Ríos. Este último fue convocado por la Corte Suprema de Justicia, pese a que había alcanzado la jubilación. El trío lo completaba el vocal Gabriel Chausovsky, con pedido de licencia por enfermedad. Su lugar lo ocupa Gustavo Ibáñez, que ejercía el cargo de titular en la Secretaría Civil.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa