El crédito es negado a las pymes

Por Daniel Ruberto (*)
En la ciudad de Paraná no han crecido mucho los pequeños y medianos comercios, pero tampoco cayeron las ventas porque su clientela está vinculada a la administración pública y a la Justicia. En cambio, en ciudades como Rafaela, el comercio está visiblemente afectado ante situaciones de crisis porque allí se ha registrado un crecimiento de la industria metalmecánica y por consiguiente la venta de insumos ha sido fructífera. Sin embargo, en Entre Ríos, los créditos a las pymes están totalmente restringidos. Los bancos dan préstamos personales pero no financian a una pequeña empresa comercial. La situación de los productores agropecuarios es diferente, porque a ellos sí se les otorga un crédito debido al respaldo que da la tierra. Pero, para alquilar un local en pleno centro de Paraná los comerciantes deben ofrecer como garantía, en caso de solicitar un crédito, la casa particular. Como en la mayoría de los casos nadie es propietario de un local, es muy difícil que el pequeño empresario acceda al crédito. La situación de endeudamiento, si se produce, es por algo forzado, así que, en general, nunca ha habido líneas de crédito en los bancos para el pequeño emprendedor.
(*) Secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná.