Sin peces en el agua, reclaman ayuda para hacer criaderos

Subsidios que se llevó el río

Edición
838

Silvio Méndez

Tras conocerse por los medios de prensa que la Secretaría de la Producción de la provincia otorgó un subsidio de más de 34.000 pesos a pescadores de Puerto Sánchez, un grupo de trabajadores del río de esa zona puso el grito en el cielo, ya que ninguno de los que efectivamente viven y se dedican a estas faenas en el barrio recibió beneficio alguno. Aparentemente, la Unión de Pescadores de Puerto Sánchez, entidad que recibió el dinero, invocó y mal utilizó los nombres de pobladores para recibir el fondo, pero se desconoce su real destino. El grupo de labriegos del río que quedó al margen, de reconocida trayectoria en la actividad, denunciaron el hecho a las autoridades y aún no recibieron respuesta. El pedido es para que se investiguen y aclaren los hechos. Asimismo, reiteraron la delicada situación de la producción ictícola y la necesidad de recibir apoyo oficial para sostener su trabajo y asegurar la fauna.

Hace casi un mes, la Secretaría de la Producción de la provincia hizo pública la entrega de un aporte no reintegrable por algo más de 34.000 pesos a la asociación civil Unión de Pescadores de Puerto Sánchez. El subsidio fue otorgado para la compra de herramientas de trabajo. La noticia tuvo amplia difusión por los medios de comunicación e incluso se divulgaron imágenes en las que el ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano y el secretario de la Producción, Roberto Schunk, hicieron efectiva la medida entregando el cheque al presidente de la entidad, Eduardo Villalba.

Pero resulta que un importante grupo de trabajadores del río, de reconocida trayectoria de labor en la pesca del tradicional barrio paranaense, denunció que nunca recibió ayuda alguna. En diálogo con ANALISIS, una decena de ellos pidió a las autoridades oficiales que se investiguen y aclaren los oscuros destinos de esos fondos, ya que se habría invocado los nombres y datos de muchos de los pobladores para efectuar el pedido del dinero. Igualmente, se demostró que el reclamo ya fue presentado por nota en la dependencia oficial correspondiente, con fecha de ingreso el 27 de marzo y con los números de expediente 988.882 y 988.997, pero aún no recibieron las respuestas correspondientes.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edición Impresa