“Una obra de teatro es juego”

Florencia Penna
Bajo dirección general de Claudia Zaragoza, el sábado pasado el grupo Mojiganga estrenó Hermanitos en el Centro Cultural La Hendija. Con las actuaciones de Saúl Cuello, Augusto Carballal, Mingo Dusse y Lulo Aguilar la obra, de Sacha Barrera Oro, muestra a cuatro hermanos ciegos que intentan apresar su propia identidad y la de unos padres a los que nunca han visto. “Una contradictoria y por momentos absurda indagación existencial plagada de fantasía, humor y misterio”. Cuatro ciegos buscan los secretos de una existencia “que guarda reservas a los ojos humanos, sobre todo si estos se niegan a ver”.
Pero es la actriz y directora quien, en diálogo con ANALISIS, mejor describe la propuesta:
-¿Cómo presentarías este proyecto?
-Se trata de una obra de un autor joven, de la nueva camada de dramaturgos que aborda de una especial manera el tema de la identidad, de aquello que somos y de lo que estamos hechos. Este abordaje no está dado de una manera hilvanada y lógica, sino que profundiza en el absurdo y en el recorte. O sea, la obra está hecha de recortes, de escenas sin ilación lógica, de apartes, en un tono que roza el absurdo pero con mucha poesía y con bastante magia.
-¿Por qué lo eligieron?
-En principio, Saúl, Mingo y Augusto me convocaron para dirigirlos pero como la primera propuesta de trabajo no me conformó, entre todos decidimos comenzar a buscar otro material. Así surge Hermanitos, de Sacha Barrera Oro. Optamos por ella porque la primera lectura nos divirtió mucho y nos provocó la inquietud de ver cómo podía hacerse. Creímos que era un buen punto de partida.
(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)